San Pedro Garza García contratará seguro para el fósil Einstein, donado por Mauricio Fernández
El pasado 26 de agosto, el Cabildo de San Pedro Garza García aprobó la celebración del contrato de comodato y posterior donación del fósil original de dinosaurio,
Tras el comodato y posterior donación realizada por Mauricio Fernández Garza del monumental fósil conocido como Einstein, el municipio de San Pedro Garza García deberá asumir los gastos de mantenimiento, conservación y la contratación de una póliza de seguro —aún sin monto definido— para proteger la pieza, valuada en 12 millones de dólares.
Antes de concluir su gestión como alcalde, Fernández Garza decidió entregar parte de su valiosa colección privada de fósiles al Ayuntamiento que encabezó durante cuatro periodos.
- Te recomendamos Ciclista se reencuentra con su familia en Nuevo León tras pedalear desde Canadá en lucha contra la depresión Comunidad

Entre esas piezas destaca “Einstein”, uno de los dinosaurios más grandes descubiertos en el mundo, que será prestado y posteriormente donado por un periodo de 30 años para su exhibición pública .
El pasado 26 de agosto, el Cabildo sampetrino aprobó la celebración del contrato de comodato y posterior donación del fósil original de dinosaurio, correspondiente a la especie Apatosaurus Excelsius y/o Brontosaurus, de 24 metros de largo y cinco toneladas de peso, propiedad del entonces alcalde y su familia, actualmente en exposición en Parque Fundidora.
Una consulta de la plataforma MILENIO-Multimedios al contrato aprobado en esa sesión extraordinaria establece diferentes cláusulas, entre ellas una póliza de seguros y otros servicios que deberán ser contratados.
El acuerdo avalado por los regidores y síndicos no establece aún montos ni cantidades, con el objetivo de resguardarlo, conservarlo y mantenerlo en condiciones óptimas.
“El municipio deberá, a su costa y bajo su exclusiva responsabilidad, mantener conservado y en buen estado la pieza”.
“El municipio deberá contratar los servicios de seguridad, limpieza, mantenimiento, póliza de seguro y los demás que se requieran”.
“El municipio deberá exhibir la pieza de forma gratuita, salvo por el costo de entrada que, en su caso, se necesite para acceder al museo en el que estará situado”, establece el documento sobre el acuerdo.
El dictamen fue analizado por la Comisión Especial de Proyectos Patrimoniales Culturales del municipio de San Pedro Garza García, que encabeza Cristina González Maiz, a solicitud de la Secretaría de Cultura tras la petición hecha a su vez por Fernández Garza.
- Te recomendamos PRI busca reforzar justicia cívica contra violencia en Nuevo León Política

Actualmente es la Consejería General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría del San Pedro la responsable de la elaboración y formalización del contrato de comodato.
Además, la Secretaría de Cultura es la encargada de continuar con las gestiones administrativas y legales necesarias para la celebración del contrato de comodato previa verificación del cumplimiento de los requisitos normativos aplicables.
San Pedro Garza García deberá reconocer públicamente a Álvaro Fernández
Otras de las cláusulas que el municipio deberá cumplir es hacer un reconocimiento público a Álvaro Fernández Garza, hermano del alcalde, y directivo de Grupo Alfa, quien donó una parte del fósil de dinosaurio.
“El municipio deberá hacer mención y reconocimiento público a Álvaro Fernández Garza, respecto de su donación gratuita del 16.86 por ciento de los derechos de propiedad y posesión que le correspondían sobre la pieza”.
“Esto, mediante una placa con su nombre completo dentro del espacio en exhibición”, indica el documento donde se aprobó la celebración del contrato de comodato y posterior donación del fósil original de dinosaurio.
El nombre de Einstein es debido a que el fósil fue encontrado con el cráneo completo y más del 90 por ciento de su esqueleto en estado original.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-