Después de años de trabajo, jubilan a caballos recolectores de basura en San Luis Potosí
La jubilación de los caballos recolectores forma parte de un plan integral que también contempla la reducción de emisiones contaminantes y la mejora en la gestión de residuos.
En el municipio de San Luis Potosí se dio un paso adelante hacia el bienestar animal y la modernización de los servicios públicos con la jubilación de 62 caballos que durante años eran usados para la recolección de basura en las calles de la capital.
Ante ello, el alcalde Enrique Galindo Ceballos realizó la entrega de motocarros y vehículos eléctricos, la ciudad busca avanzar hacia un modelo más limpio y eficiente con un sistema motorizado y sustentable.
- Te recomendamos Lluvias en San Luis Potosí provocan graves afectaciones en distintos municipios; autoridades alertan ante riesgos Comunidad

Durante décadas, los caballos fueron una figura común en distintos puntos de la capital potosina. Jalaban carretas cargadas de desechos, plásticos o materiales reciclables, soportando largas jornadas bajo el sol y condiciones de trabajo difíciles.
Con esta nueva medida, el Ayuntamiento anunció que los animales serán jubilados y resguardados en espacios seguros , donde podrán recibir atención veterinaria y cuidados dignos después de años de servicio.
El proyecto de sustitución contempla la entrega de vehículos motorizados a los recolectores que tradicionalmente utilizaban caballos. Esto busca no solo mejorar la eficiencia del trabajo, sino también promover la dignificación de los recolectores y garantizar condiciones más seguras tanto para ellos como para los animales.
Las nuevas unidades serán entregadas mediante programas de apoyo que incluyen capacitación, permisos y regularización del servicio, con el objetivo de mantener activa la economía de quienes dependen de esta labor.
- Te recomendamos Así fueron los XV años de Isela Morales, joven que dejaron plantada en su fiesta en San Luis Potosí | FOTOS Comunidad

Organizaciones de protección animal celebraron la iniciativa, destacando que San Luis Potosí se suma a la lista de ciudades mexicanas que han prohibido o eliminado el uso de animales para la recolección de basura.
Además, el municipio trabaja en campañas de adopción y apadrinamiento para los equinos retirados, asegurando que cada uno encuentre un espacio donde pueda vivir en libertad y recibir cuidados continuos.
La jubilación de los caballos recolectores forma parte de un plan integral que también contempla la reducción de emisiones contaminantes y la mejora en la gestión de residuos. Con la implementación de motocarros y vehículos eléctricos, la ciudad busca avanzar hacia un modelo más limpio y eficiente.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-