Presidente auxiliar de Totimehuacan prevé juntar 70 mil firmas en 2 meses, el primer paso para convertirse en municipio
Aunque desconoce el número total de la población que hay en la demarcación, el presidente auxiliar José Ángel Malaca confió en que podrán recabar el número de firmas solicitadas por el Congreso.
Ante la solicitud de que la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan se convierta en el municipio número 218 del estado de Puebla, el presidente auxiliar de esta demarcación, José Ángel Malaca Carbente, confió en que sea en un plazo de dos meses cuando logren recabar las 70 mil firmas que requieren para conseguirlo.
En este contexto, precisó que el proceso de recabo de firmas estará a cargo del comité pro-defensa debido a que, según argumentó, tienen que ser los ciudadanos los que estén al frente del mismo, aunque dijo que es respaldado por la autoridad auxiliar, municipal y estatal.
- Te recomendamos Van en serio: ordenan estudio de viabilidad para que Totimehuacán sea nuevo municipio de Puebla Comunidad

“Tenemos la capacidad para reunir las firmas porque la población está muy animada. Hoy tenemos claro que nos están haciendo justicia y que volveremos a ser municipio como lo éramos, pues conquistamos la tierra en donde se implantó la comunidad de Totimehuacan”, expresó en conferencia este miércoles.
San Francisco Totimehuacan busca recuperar la categoría de municipio que perdió en 1962
José Ángel Malaca recordó que fue en 1962 cuando les retiraron la categoría de municipio con el decreto del 30 de octubre de ese año, por tanto, se les nombró demarcación y pasaron a ser parte de la capital poblana con ubicación en el sur de la ciudad.
Aunque dijo que desconoce el número total de la población de la demarcación, aseguró que cuentan con la cifra que establece el congreso para que accedan al rango de municipio.
- Te recomendamos Es exalumna la mujer asesinada afuera del Cobaep de San Jerónimo Caleras, Puebla Policía

“Vamos avante y yo considero a más tardar estaremos cumpliendo con las firmas para tener ese requisito, y es importante mencionar que fui elegido presidente auxiliar, por lo que esperaré la indicación del gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, en caso de que seamos ya municipio”, puntualizó.
Asimismo, indicó que actualmente trabaja como edil de la demarcación y que serán las autoridades estatales como el poder legislativo y ejecutivo quienes determinen cuál será el proceso para seguir en cuanto a la calidad administrativa, toda vez que fue elegido por la ciudadanía como edil auxiliar y no como presidente municipal.
Para concluir, mencionó que trabaja de la mano con el alcalde capitalino José Chedraui Budib en diferentes temas como seguridad y obra pública, debido a que refirió que existen diversas necesidades.
A la par, precisó que no cuentan con patrullas y que solo tienen las del vector, en las cuales los policías municipales realizan rondines sin que puedan estar de manera fija.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-