Checa aquí el rol de peregrinaciones HOY 27 de noviembre a la Virgen de Guadalupe en Torreón
Cientos de fieles, provenientes de escuelas, empresas y familias, recorrerán la ruta tradicional desde la Alameda Zaragoza hasta el templo.
La fe guadalupana se manifestará de manera masiva hoy, jueves 27 de noviembre de 2025, en las calles de Torreón, con una jornada ininterrumpida de peregrinaciones que culminarán en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe.
Cientos de fieles, provenientes de escuelas, empresas y familias, recorrerán la ruta tradicional desde la Alameda Zaragoza hasta el templo.
- Te recomendamos Temblor HOY 27 de noviembre EN VIVO | Se registra sismo en Álvaro Obregón, CdMx Nacional
Rol de peregrinaciones HOY 27 de noviembre de 2025
El fervor inició en la mañana, con las primeras salidas desde la Alameda a las 9:00 a.m., con la llegada al templo a las 10:00 a.m. de la Escuela Universidad Insunste y Preparatoria Manuel Acuña.
A las 11:00 a.m. continuó la Escuela Secundaria y Preparatoria Luis Aguirre Benavides, con su llegada a las 12:00 del mediodía.
La tarde marcó el punto de mayor afluencia. A las 5:00 p.m. llegó la Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación.
El horario de las 6:00 p.m. fue uno de los más concurridos, congregando aproximadamente a 750 peregrinos, incluyendo a grupos como Mobinsa Laguna, Colectivo de Familia de los Desaparecidos, Colegio IMES, Zumba Gold, la Parroquia de la Inmaculada Concepción, y numerosos comercios y servicios como Sayer Lack y BP Queens Studio. Estos grupos salieron de la Alameda a las 5:00 p.m.
A las 7:00 p.m., con salida a las 6:00 p.m., arribaron cerca de 815 personas de entidades como Hotel del Bosque, Toppeware Torreón Coahuila, Academia de Futbol Racing FC, y la Unión de Fotógrafos y Camarógrafos CNOP.
El flujo se mantendrá fuerte en la noche. A las 8:00 p.m. (con salida a las 7:00 p.m.), llegaron las peregrinaciones de la Clínica de Especialidades Andalucía, Uniformes Borre 20 Sport, Galenos F.C., Off Road Laguna, BIMBO, y las Familias Martínez Castillo, Jiménez y Limón.
El cierre de la jornada, cerca de las 9:00 p.m. (con salida a las 8:00 p.m.), será protagonizado por alrededor de 880 personas.
Entre los grupos más grandes se encontraban Papelera del Norte de la Laguna, Insumos Lácteos del Norte, Carnitas La Güera, Súper M, y las tradicionales participaciones de la Banda Matador y Tropicalísimo Flamante.
Las autoridades de Tránsito implementaron un operativo en la zona para garantizar la seguridad de los fieles y agilizar la circulación vehicular durante este importante evento religioso.
- Te recomendamos Heineken celebra 135 años con cena de gala en Monterrey Comunidad
Gran tradición de las peregrinaciones en Torreón
La tradición de las peregrinaciones a la Virgen de Guadalupe en la ciudad de Torreón tiene una historia arraigada y se estima que comenzó a gestarse de manera organizada y masiva desde la década de 1940.
Orígenes y Consolidación (Década de 1940)
Punto de Partida: Se señala el año 1944 como un punto clave en el inicio formal de esta tradición. En ese entonces, Torreón apenas tenía 37 años de haber sido reconocida como ciudad, y la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe ya contaba con alrededor de medio siglo de ser declarada parroquia.
Motivación Inicial: Originalmente, las peregrinaciones surgieron principalmente con la participación de grupos de trabajadores y sus familias, como los ferrocarrileros, quienes lideraban las primeras marchas, saliendo tradicionalmente desde la antigua estación del tren. El objetivo central era, y sigue siendo, dar gracias a la Virgen por las bendiciones recibidas durante el año.
Evolución y Tradición Familiar
Crecimiento: Con el paso del tiempo, la tradición fue evolucionando. De ser predominantemente grupos de trabajadores, se sumaron familias completas, escuelas, empresas, instituciones de servicio y organizaciones de la sociedad civil. Lo que empezó como una ofrenda laboral, se convirtió en un legado de fe heredado de generación en generación.
La Ruta Clásica: La ruta más icónica y utilizada se consolidó partiendo desde la Alameda Zaragoza y recorriendo la Avenida Juárez hasta llegar a la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, en el centro de la ciudad.
Elemento Cultural: Un componente ineludible de la peregrinación son las Danzas Tradicionales. Con sus trajes coloridos y el retumbar de los tambores, las danzas llenan de devoción las calles, entrelazando elementos prehispánicos y cristianos, y representando una forma de alabanza a través del baile y el movimiento.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-