Cuáles son los requisitos para verificar en Puebla 2025
¿Qué necesitas para verificar tu automóvil en Puebla en 2025? Aquí te lo explicamos paso a paso.
El programa de verificación vehicular en Puebla continúa siendo obligatorio para todos los vehículos que circulan en el estado, con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes. Si tienes un auto que usa gasolina, diésel o gas LP, deberás cumplir con este trámite semestral. Pero, ¿qué necesitas para verificarte en 2025? Aquí te lo explicamos paso a paso.
- Te recomendamos Estos son los mejores MEMES del reparto de utilidades 2025 Tendencias

Documentación necesaria
Para realizar el trámite sin contratiempos, deberás presentar:
- Cita impresa (obtenida previamente en línea).
- Identificación oficial (original y copia).
- Tarjeta de circulación (original y copia).
- Certificado de verificación anterior (original).
- En caso de autos nuevos: factura, carta factura o contrato de arrendamiento.
- Pago de derechos ($628 pesos) en el verificentro.
Proceso de verificación paso a paso
- Agendar cita: Regístrate en la Ventanilla Digital del Estado de Puebla.
- Asistir al verificentro: Llega en la fecha y hora programados.
- Entregar documentos: El personal revisará que todo esté en orden.
- Realizar el pago: $628 pesos en la caja del centro.
- Prueba de emisiones: Tu auto será evaluado para medir sus niveles contaminantes.
- Obtener resultados: Si pasa la prueba, recibirás el holograma y certificado. Si no la aprueba, se emitirá una constancia de rechazo.
- Te recomendamos ¿Todavía no te pagan? Cuándo es la FECHA LÍMITE para las utilidades 2025 Nacional

¿Qué pasa si no verifico?
No cumplir con este trámite puede derivar en multas o restricciones a la circulación. Por ello, las autoridades recomiendan no dejar pasar el plazo y realizar el proceso en los primeros meses del año.
Para aprobar la verificación se solicita que el vehículo registre emisiones por debajo de los límites máximos correspondientes al holograma asignado.
En caso de no pasar la verificación se expedirá una constancia de No aprobado, la cual otorga un plazo de 30 días para realizar un segundo intento.
Debes tener en cuenta que no se realizan pruebas de verificación vehicular sin cita previa, en caso de presentarse en el centro de verificación sin la cita, el personal podrá apoyar en agendar una cita para próximos días.
¿Tu auto está listo para la verificación 2025? Asegúrate de tener toda la documentación y evita sorpresas de último momento, además evita ser multado y tener que dejar de circular libremente por las calles de la ciudad de Puebla.
Toma en cuenta que la verificación vehicular es esencial para todo el estado, así que tómalo en cuenta y prepárate para cumplir con todos los requisitos, antes de llegar a tu verificentro, ya que en ocasiones los automovilistas son rechazados a pesar de haber esperado varias horas en la fila.
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-