Atención. Reliquia de San Judas Tadeo regresa a Puebla con nueva ruta
La venerada reliquia de primer grado del "Santo de las causas difíciles" visitará 20 parroquias de la Arquidiócesis de Puebla. Descubre su significado, historia y el calendario completo de su peregrinación.
Llegará de nueva cuenta a la entidad poblana, la reliquia de San Judas Tadeo, apóstol conocido por cumplir causas difíciles, visitará 20 parroquias de la Arquidiócesis de Puebla como parte de la 7.ª etapa de su peregrinación por el centro del país.
La reliquia de primer grado de San Judas Tadeo consiste en un fragmento de hueso colocado en un relicario en forma de brazo que bendice.
- Te recomendamos Despiden reliquia de San Judas Tadeo con misa desde la Catedral del Carmen Comunidad

¿Qué días estará en Puebla la reliquia de San Judas Tadeo?
Esta pieza religiosa estará del 11 de agosto al primero de octubre en diversas parroquias de la Arquidiócesis. La palabra reliquia viene de restos; la reliquia de los Santos son los restos del cuerpo o de una vestimenta de quien fuera un “Santo”, es decir, alguien que vivió en serio en Mensaje Evangélico y se jugó la vida de manera heroica, por el Señor.
La veneración a las reliquias comenzó a darse muy fuertemente con el culto de los mártires, durante el periodo de las persecuciones, en las catacumbas.
¿Qué es la reliquia de San Judas Tadeo?
La reliquia de primer grado de san Judas Tadeo consiste en un fragmento de hueso colocado en un relicario en forma de brazo que bendice, llegó a México hace un año y la Nunciatura Apostólica en México y la Embajada de México ante la Santa Sede y la Arquidiócesis de Puebla gestionaron con el Vicariato de Roma la posibilidad de que la reliquia del brazo de san Judas Tadeo recorriera México, y que desde tiempo inmemorial es venerada en la Basílica de San Salvatore in Lauro en Roma.
- Te recomendamos En qué iglesias de la Comarca Lagunera estarán las reliquias de San Judas Comunidad

Calendario del Recorrido de la Reliquia de San Judas Tadeo en Puebla
- 11 al 15 de agosto en la Parroquia de Santa María de la Natividad, Atlixco.
- 15 al 17 de agosto, Parroquia San Agustín, Chiautla de Tapia
- 17 al 20 de agosto, Parroquia de Santa María de la Asunción, Izúcar de Matamoros.
- 20 de agosto, capilla Guadalupe, en Lomas de Angelópolis.
- 20 al 22 de agosto, Parroquia Santiago Apóstol, en Momoxpan.
- 25 al 26 de agosto, Santuario Guadalupano en Puebla.
- 27 de agosto, Parroquia de la María Madre de Dios, ubicada en la Col. 10 de mayo en Puebla.
- 27 al 31 de agosto, Santísima Trinidad, Col. Jorge Murad en Puebla.
- 31 de agosto al 3 de septiembre, Santiago Apóstol en Tecali de Herrera, Pue.
- 3 al 5 de septiembre, San Juan Evangelista en Acatzingo, Pue.
- 5 al 8 de septiembre, San Pedro Apóstol en Zacapoaxtla, Pue.
- 8 al 12 de septiembre, San Pedro Apóstol en Zacatlán, Pue.
- 12 al 14 de septiembre, San José, Col. La Hacienda en Puebla.
- 17 al 19 de septiembre, San Martín Obispo en San Martín Texmelucan, Pue.
- 19 al 21 de septiembre, Santa Rita Tlahuapan, Pue.
- 21 al 24 de septiembre, Santa María de La Asunción en Amozoc, Pue.
- 24 al 26 de septiembre, Santa María de La Asunción en Tlatlauquitepec, Pue.
- 27 al 28 de septiembre, Ntra. Sra. de La Merced en el centro de Puebla.
- 28 al 30 de septiembre, Parroquia de Jesús Obrero y Santa María de Guadalupe en Amalucan, Pue.
- 1 de octubre, CERESO de San Miguel.
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-