Despiden reliquia de San Judas Tadeo con misa desde la Catedral del Carmen
En la ceremonia se leyó el evangelio de San Juan, en el que el sacerdote resaltó que los santos son aquellos testigos que siguen el ejemplo de Cristo.
Desde las 6:00 de la mañana de este sábado una larga fila se podía ver a las afueras de la Catedral de Nuestra Señora del Carmen de Torreón, ya que estaban expuestas frente al altar las reliquias de San Judas Tadeo, a las cuales la gente se pudo acercar y venerar en lo que fue el último día que los restos estuvieron en la región.
Durante la ceremonia eucarística oficiada por el padre Víctor Gómez, la fila para venerar las reliquias siguió y permaneció al finalizar la misa hasta que pasó el último creyente. Luego, los restos seguirán su trayecto por diferentes partes del país, toca el turno de Tamaulipas.
- Te recomendamos Figura de San Judas Tadeo LLORA en Coahuila | VIDEO Comunidad

En la ceremonia se leyó el evangelio de San Juan, en el que el sacerdote resaltó que los santos son aquellos testigos que siguen el ejemplo de Cristo.
“Los santos han dado la vida siendo testigos de Jesucristo para demostrar el amor del padre. Los santos como San Judas lo único que querían era que todos conocieran a Jesús”, expresó.
La devoción por San Judas Tadeo se manifestó una vez más en la región con la gran cantidad de gente que se dio cita en las diferentes ceremonias y rosarios que se ofrecieron en su estancia en La Laguna desde el pasado 12 de mayo en San Pedro de las Colonias, Matamoros y finalmente Torreón, a donde llegó el jueves.
- Te recomendamos Hasta cuándo estarán las reliquias de San Judas Tadeo en Torreón Comunidad

Reliquias de primer grado
Estas reliquias son de primer grado, es decir, son los restos mortales de un santo o beato, que en el caso de San Judas es una parte de hueso que se encontró en el lugar donde se dice, fue martirizado al igual que el apóstol Simón, donde el ADN coincide. El hueso fue colocado en una figura de brazo que está de manera permanente en Roma.
Cabe señalar que la Iglesia católica cuenta con un área de antropología y arqueología en la que se hacen los estudios y excavaciones de lugares donde pudieron estar los restos de algunos de los santos del mundo cristiano católico, se hacen investigaciones, documentos, pergaminos, etcétera.
Todos los objetos propios de aquel tiempo se estudian y coinciden con la vida de algunos de los santos, ya sea del primer siglo, del siglo tercero, quinto o reciente, para lo cual se realizan diferentes estudios para determinar si fueron de o no de la persona.
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-