user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 31ºC 21ºC Min. 33ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 20º / 38º
      • Rain
      • Martes
      • 26º / 36º
      • Rain
      • Miércoles
      • 25º / 34º
      • Rain
      • Jueves
      • 24º / 34º
      • Rain
      • Viernes
      • 24º / 34º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 23 de mayo de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 23 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Cómo regularizar una motocicleta en Nuevo León: costos y requisitos

Si acabas de comprar una motocicleta es importante darla de alta para evitar sanciones, aquí te mostramos dónde hacer el trámite.

y Víctor González Garza Monterrey, Nuevo León /

Si acabas de comprar una motocicleta y quieres mantener todos tus documentos en regla para evitar alguna sanción, aquí te mostramos los requisitos para regularizarla y cuál es el costo para este trámite en Nuevo León.

A través de redes sociales, el Instituto de Control Vehicular (ICV) lanzó una campaña para incentivar a los motociclistas a circular en regla.

La dependencia dio a conocer información sobre dar de alta una moto nueva, ponerse al corriente con adeudos, realizar el cambio de propietario y tramitar la licencia especial para motociclistas. A continuación, te mostramos todo lo que debes saber.

¿Cómo registrar una motocicleta nueva en Nuevo León?

Si quieres registrar una motocicleta que acabas de comprar necesitarás los siguientes requisitos para iniciar con tu trámite en cualquier oficina del ICV.

  • Factura o, en caso de ser a crédito, presentar la carta factura y una copia de la factura
  • Licencia de conducir tipo M vigente del estado de Nuevo León.

El costo de este trámite es de $1,641 pesos e incluye el registro de la unidad y la expedición de placas.

Por otra parte, en caso de que hayas adquirido una motocicleta que anteriormente tuvo dueño y presenta adeudos, deberás pagar 792 pesos para que puedas estar al corriente.


Sin embargo, este programa cubre los refrendos pendientes, la Constancia de Registro Vehicular, placas nuevas y el cambio de propietario, pero no incluye las multas municipales.

Las motocicletas son herramientas de trabajo para muchas personas que trabajan como repartidores. | Archivo
arrow-circle-right

¿Cómo tramitar la licencia de motociclista en Nuevo León?

Otro documento esencial para que puedas estar en regla ante el Instituto de Control Vehicular de Nuevo León es la licencia de motociclista para poder circular y evitar alguna sanción.

Para tramitar la licencia especial tipo M por primera vez tendrás que contar con la autorización municipal por parte de Tránsito del ayuntamiento donde vives, una identificación oficial y un comprobante de domicilio original, con una antigüedad no mayor a tres meses.

El costo de la licencia es de $869 pesos, sin embargo, deberás investigar los requisitos en tu municipio antes de iniciar el proceso.

Si tienes todos estos documentos estarás en regla y evitarás ser sancionados por las autoridades viales al circular por el Área Metropolitana de Monterrey.

La campaña de regularización se lanzó luego de que municipios como San Nicolás, Escobedo, Monterrey, Santa Catarina, entre otros, anunciaran que iniciaran operativos para revisar a los motociclistas con el fin de verificar que tengan su documentación en regla.

En el caso de Escobedo, se informó que, a partir del 10 de junio, habrá cero tolerancia para quienes circulen en estas unidades sin estar regularizadas, por lo que se exhorta a los conductores a mantenerse al corriente.




mvls 

Mayela Sáenz
  • Mayela Sáenz
  • mayela.lopez@multimedios.com
  • Coordinadora web de Telediario Monterrey. Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UANL. Te informo sobre las noticias policíacas y las tendencias en Nuevo León.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon