user-icon user-icon
  • Clima
    • León 19ºC 14ºC Min. 23ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Lunes
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Martes
      • 15º / 24º
      • Rain
      • Miércoles
      • 15º / 23º
      • Rain
      • Jueves
      • 16º / 20º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 11 de julio de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 11 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

¡Adiós a los celulares en clases de Querétaro! Aprueban prohibirlos en escuelas y anuncian penas de hasta 6 años por grooming

En este marco legal, los menores de 14 años de edad no podrán tener perfiles en las plataformas digitales y será castigado el "grooming".

Estrella Álvarez Querétaro /

El pleno del Congreso del Estado de Querétaro, aprobó por unanimidad la reforma a la Ley para proteger a niñas, niños y adolescentes en el entorno digital y redes sociales, que impide la prohibición de uso de celulares en clases. En este marco legal, los menores de 14 años de edad no podrán tener perfiles en las plataformas digitales y será castigado el "grooming". 

Además, establece una sanción de 6 años de prisión a quien contacte a menores de 18 años por cualquier vía, donde incluye plataformas de redes sociales, con fines sexuales.

“El artículo 167 establece que el que por medio de internet o de cualquier otra tecnología de la información y la comunicación contacte a un menor de 18 años y proponga concertar un encuentro con fines sexuales o le solicite favores de naturaleza sexual será castigado con la pena de tres a seis años de prisión y multa de mil a dos mil veces el valor diario de la UMA sin prejuicio de las penas correspondientes a los delitos en su caso cometidos”.

Además, establece que las penas se aumentarán hasta una tercera parte cuando el acercamiento se obtenga mediante coacción, intimidación o engaño. Mientras que en el artículo 167 establece que el que a través de internet o de cualquier otra tecnología de la información y la comunicación contacte un menor de 18 años y realice actos dirigidos a obtener material pornográfico o le muestre imágenes pornográficas será castigado con una pena de prisión de tres a seis años de prisión y multa de mil a dos mil veces el valor diario de la UMA.

Al respecto, la Secretaria de Educación, Martha Elena Soto, aseguró que la llamada Ley Kuri, que impide a menores el uso de celular y redes sociales en horario escolar, ayudará para evitar que los niños menores de 15 años sean víctimas de algun delito a través de las redes sociales.

Incluso, mencionó que aplicaron una serie de encuestas sobre los resultados de estas nuevas normativas escolares.

“Comentarles que antes de que acaben los ciclos escolares tanto de media superior que prácticamente están acabando y de básica que también ya están en su fase final, estamos haciendo nosotros una encuesta para revisar qué es lo que ha variado después de esta implementación”.

Sin embargo, ahora con el marco legal, se beneficiará para evitar que los estudiantes caigan en el delito del sexting y el responsable sea castigado conforme a lo que estipula esta nueva normativa en Querétaro.

Además, recordó que la mayoría de los estudiantes menores de 15 años reconocieron que contaban con una red social personal y hasta una red apócrifa.

“Terminando ellos el ciclo escolar, también, yo creo que ya lo están recabando también educación media superior, prácticamente de media superior ya todos acabaron, estamos en el seguramente en la sistematización muy pronto, de hecho el gobernador nos encomendó generar toda toda esta estadística para nosotros presentarla antes de que inicie el ciclo escolar”.

​amjmv

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon