user-icon user-icon
  • Clima
    • León 23ºC 15ºC Min. 31ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 16º / 31º
      • Clear
      • Viernes
      • 16º / 32º
      • Clear
      • Sábado
      • 14º / 32º
      • Clear
      • Domingo
      • 15º / 32º
      • Clear
      • Lunes
      • 16º / 32º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este miércoles 30 de abril de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este miércoles 30 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Diputados de Guanajuato buscan regular uso de celulares en escuelas; analizan Ley Kuri

Diputados locales del Partido Acción Nacional de Guanajuato, buscan que el estado sea el quinto en sumarse a la lista de los que han implementado la Ley Kuri.

Wendoline Adame Guanajuato /

Diputados locales del Partido Acción Nacional de Guanajuato, buscan que el estado sea el quinto en sumarse a la lista de los que han implementado la Ley Kuri, iniciativa del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri para regular el uso de celulares en las escuelas públicas.

Fue el diputado Víctor Zanella quien presentó la iniciativa en el Congreso del estado de Guanajuato, advirtiendo que esta propuesta causaría polémica, por lo que se abrirá un espacio al diálogo.


“Presentamos hoy esta iniciativa en un tema que sé que causará discusión, probablemente debate, pero que requiere de nuestra mayor atención, por eso estamos proponiendo esta reforma, no para prohibir, sino para proponer.
Proponemos protocolos claros, uso limitado en el ámbito pedagógico, reglas ante emergencias, capacitación, adolescente y prevención de la violencia digital”, dijo Zanella.

Esta ley tiene como objetivo proteger a niñas, niños y adolescentes en el entorno digital para evitar sean víctimas de delitos cibernéticos, así como regular el acceso de menores a redes sociales y endurecer las sanciones contra delitos que los afecten.

El diputado panista, Víctor Zanella, refirió que de manera específica se ha detectado que en Guanajuato dos de cada 10 menores son víctimas de ciberdelitos, de ahí la necesidad de regular el uso de dispositivos digitales entre las infancias.

“Hoy más del 90 por ciento de los adolescentes en México y el 60 por ciento de las niñas y niños de seis a 12 años usan teléfonos celulares y en Guanajuato, la mayoría los llevan a la escuela. 

Con esta reforma vamos a modificar la ley de educación, pero también la ley de niñas, niños y adolescentes ¿ con qué protección digital cuentan nuestras niñas y niños en el estado?, en esas pequeñas pantallas, se ocultan muchos peligros, como el ciberacoso, el grooming, el sexting o ciberdependencia. Son 2.9 millones de menores en México, los que han sido víctimas de ciberacoso y aquí en el estado de Guanajuato dos de cada 10 lo han vivido”, explicó el legislador.

En materia de educación, la regulación de este tipo de dispositivos al interior de las escuelas, busca evitar que los alumnos se distraigan durante sus clases y con ello incrementar su desempeño y rendimiento escolar. La propuesta ya fue turnada a comisiones para su estudio y dictamen.


¿Qué implica la Ley Kuri?

La iniciativa propone modificar la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para quelas plataformas digitales garanticen un acceso seguro a internet . Además, plantea reformar la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, otorgando facultades de supervisión a las autoridades y exigiendo autorización del Ejecutivo Federal para que estas plataformas puedan operar.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon