Congreso de Querétaro aprueba tipificar grooming y restricción de redes sociales a menores
La iniciativa aprobada establece que las plataformas de redes sociales deben implementar mecanismos de seguridad, filtros y restricciones para proteger a los menores.
El Congreso del Estado de Querétaro se convirtió en el primero del país en tipificar el grooming como delito, además de establecer restricciones al uso de redes sociales por parte de menores de edad.
Guillermo Vega, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, destacó que la prioridad del Congreso es garantizar la seguridad de niñas, niños y adolescentes, quienes son especialmente vulnerables en plataformas digitales.
- Te recomendamos Niegan tipificar como feminicidio el asesinato de Valentina en Querétaro Comunidad

Con las reformas aprobadas en dicha comisión parlamentaria la mañana de este jueves, se establece que, la ley prohíbe que menores de 14 años accedan a redes sociales.
Además, establece que para adolescentes de 14 a 17 años se requiere el consentimiento expreso de padres o tutores para registrarse en estas plataformas.
De igual manera, se obliga a las redes sociales a implementar mecanismos de verificación de edad y filtros de seguridad para proteger la información personal de los menores.
Además, incluye la incorporación al Código Penal del Estado, la Tipificación del delito de Grooming y simulación de identidad.
“Se adicionan artículos al Código Penal del Estado para sancionar con penas de 3 a 6 años de prisión y multas económicas a quienes, mediante Internet o tecnologías de la información, contacten a menores de 18 años con fines sexuales o para obtener material pornográfico”.
Añadió Vega Guerrero que se establece una pena de hasta 6 años de prisión para quienes simulen ser menores en redes sociales con la intención de acercarse a niños y adolescentes con fines lascivos.
- Te recomendamos ¿Es seguro viajar de Guanajuato a Querétaro por carretera? Comunidad

En cuanto a la responsabilidad de las plataformas digitales, la iniciativa aprobada establece que las plataformas de redes sociales y servicios de mensajería instantánea deben implementar mecanismos de seguridad, filtros y restricciones para proteger a los menores.
Además, se les hace responsables de cualquier incumplimiento que cause daño a los menores, debiendo establecer mecanismos de denuncia y reparación de derechos vulnerados.
El Secretario de la Comisión Parlamentaria, Enrique Correa, pidió al congreso de la Unión que a través de la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, establezca también la restricción en redes sociales.
“Daremos el primer paso para que desde las materias locales protejamos a las infancias y adolescentes, pero la mejor manera, es que para que tengan mayor beneficio en las infancias, requiere una adhesión en la ley de Telecomunicaciones”. Actualmente Querétaro mantiene restricción de celulares en escuelas, convirtiéndose en el primero en el país en adoptar esta medida en educación básica.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-