¿Es seguro viajar de Guanajuato a Querétaro por carretera?
Aunque se han implementado operativos y estrategias para mejorar la seguridad en la región, el trayecto Guanajuato-Querétaro aún requiere medidas de autoprotección.
Viajar por carretera entre Guanajuato y Querétaro continúa siendo un trayecto que exige precaución, especialmente en ciertos tramos donde persiste la inseguridad.
Aunque en lo que va de 2024 las autoridades han informado una reducción en los robos a transportistas y automovilistas, el temor a ser víctima de un asalto sigue latente, sobre todo en horarios nocturnos y zonas poco transitadas.
- Te recomendamos Cuáles son las carreteras MÁS PELIGROSA de Guanajuato Comunidad

Uno de los puntos más críticos es el corredor Celaya–Querétaro, donde la incidencia delictiva se ha concentrado tanto en la autopista de cuota como en la libre, particularmente en la región de los Apaseos.
Las recomendaciones básicas para reducir riesgos incluyen viajar de día, evitar detenerse en zonas solitarias y optar por carreteras de cuota siempre que sea posible.
Cuáles son los tramos más peligrosos en la ruta Guanajuato–Querétaro
De acuerdo con reportes ciudadanos y datos de seguridad, estos son los tramos con mayor incidencia de asaltos, robos y accidentes:
- Carretera Federal 57 (México–Querétaro–Celaya): Es considerada de alto riesgo, sobre todo en los límites entre Querétaro y Guanajuato. Zonas como la caseta de Chichimequillas, San Juan del Río, Pedro Escobedo y El Marqués registran asaltos a mano armada con mayor frecuencia.
- Carretera Federal 45 (Querétaro–Irapuato): En especial el tramo Villagrán–Celaya y los Apaseos, donde se ha reportado violencia tanto contra particulares como contra transportistas.
- Libramiento Noreste de Querétaro (57D): Por su aislamiento, este libramiento se ha convertido en terreno propicio para bandas delictivas, según denuncias.
- Tramo Salamanca–Villagrán: A la altura del puente peatonal frente al fraccionamiento Salamanca400 se han registrado múltiples robos violentos.
- Te recomendamos Policías federales en Guanajuato se convierten en objetivo del crimen organizado Comunidad

¿Cuáles son los horarios más peligrosos para viajar?
Los delitos carreteros no sólo dependen del lugar, sino también del horario; las franjas horarias con mayor riesgo son:
- 00:00 a 07:00 horas (madrugada): Es el periodo más crítico por la baja visibilidad y escasa presencia de patrullas. Muchos asaltos se cometen entre las 00:00 y las 02:00 horas.
- 19:00 a 00:00 horas (noche): También representa un alto riesgo por la oscuridad y menor flujo vehicular.
- 07:00 a 12:00 horas y de 12:00 a 19:00 horas: Aunque con menor incidencia, también se han documentado robos en horas pico, sobre todo contra unidades de transporte de carga.
Cuáles son las recomendaciones para un viaje más seguro
Para quienes decidan viajar por carretera entre Guanajuato y Querétaro, las autoridades y organismos de seguridad sugieren lo siguiente:
- Realizar el viaje entre 6:00 a.m. y 10:00 p.m.
- Evitar detenerse en paradores solitarios o zonas con poca señal móvil
- Consultar reportes viales antes de salir y, de ser posible, viajar acompañado
- Circular por autopistas de cuota, ya que cuentan con mayor vigilancia y auxilio vial.
Aunque se han implementado operativos y estrategias para mejorar la seguridad en la región, el trayecto aún requiere medidas de autoprotección por parte de quienes lo transitan.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-