Jalisco acumula 111 quejas por mala praxis en cirugías estéticas en cinco años
En cinco años, Jalisco reporta 111 quejas por mala praxis en cirugías estéticas. La Comisión de Arbitraje Médico urge a verificar credenciales para evitar riesgos.
En los últimos cinco años, Jalisco ha registrado 111 quejas por mala praxis en cirugías estéticas. Esta cifra fue proporcionada por Francisco Preciado, titular de la Comisión de Arbitraje Médico del Estado (CAMEJAL), quien señaló que esta área es la principal en quejas dentro del sector salud.
Preciado agregó que, en general, en servicios de salud hay aproximadamente 200 quejas por año. De ellas, las 111 relacionadas con cirugía plástica en los últimos cinco años son el primer lugar en quejas actualmente en Jalisco.
- Te recomendamos Acusado de intentar asesinar a Donald Trump solicita representarse a sí mismo ante la corte Internacional

¿Cómo se pueden reducir los riesgos en las cirugías estéticas según CAMEJAL?
Aunque las cirugías estéticas han tenido un auge y son procedimientos más seguros y menos invasivos, el riesgo de complicaciones siempre existe. El riesgo es inherente a cualquier intervención quirúrgica o anestésica, explicó Preciado.
Para reducir estos riesgos, es vital que los usuarios verifiquen que el médico tenga credenciales académicas y licencias profesionales vigentes. La preparación y certificación adecuada son esenciales para garantizar seguridad.
El titular de CAMEJAL explicó que se debe verificar que los profesionales tengan títulos tanto de medicina general como de especialidad, emitidos por instituciones con validez académica y certificaciones legales obligatorias.
Además,las cirugías implican mayores riesgos cuando los pacientes presentan enfermedades previas , llamadas comorbilidades, como diabetes, hipertensión o enfermedades de base, que elevan la posibilidad de complicaciones.
¿Qué hacer en caso de sospechar mala praxis en cirugías estéticas en Jalisco?
Si una persona detecta alguna anomalía tras una cirugía estética, puede acudir a la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Jalisco (CAMEJAL), que ofrece conciliación mediante justicia alternativa en temas de salud.
La Comisión está ubicada en la calle Garibaldi 439 en Guadalajara y puede ser contactada al teléfono 3336161801 o al correo electrónico camejal.jalisco. Ahí brindan asesoría a pacientes con quejas.
- Te recomendamos Jalisco promete cumplir 50 acciones tras mesas por crisis de desaparecidos Comunidad

Este organismo protege los derechos de los usuarios de servicios médicos, evitando procesos judiciales largos, y permite resolver conflictos de manera rápida y efectiva.
Es importante que los pacientes conozcan la existencia de CAMEJAL para hacer valer sus derechos ante casos de mala praxis o problemas derivados de cirugías estéticas.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-