user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 24ºC 16ºC Min. 27ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 15º / 29º
      • Rain
      • Lunes
      • 16º / 23º
      • Rain
      • Martes
      • 15º / 27º
      • Rain
      • Miércoles
      • 14º / 28º
      • Rain
      • Jueves
      • 14º / 28º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 11 de julio de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 11 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Jalisco promete cumplir 50 acciones tras mesas por crisis de desaparecidos

Tras mesas en el Congreso, autoridades de Jalisco acordaron 50 acciones para enfrentar la crisis de personas desaparecidas con participación de colectivos y funcionarios.

Diana Barajas Guadalajara, Jalisco /

La crisis de desaparecidos en Jalisco obligó a autoridades, colectivos y legisladores a sentarse en cinco mesas de trabajo celebradas en el Congreso del Estado. De esos encuentros surgieron 50 acciones que, aseguran, serán cumplidas para atender el problema de fondo.

Entre los compromisos destaca el fortalecimiento del C5 Escudo Urbano, así como la posibilidad de ampliar el periodo de resguardo del material videograbado, que actualmente es de solo 45 días. Las acciones incluyen además coordinación interinstitucional, refuerzo a la Vicefiscalía y más apoyo a víctimas.

¿Qué autoridades están implicadas en estas acciones?

Roberto Alarcón Estrada, coordinador General Estratégico de Seguridad, reconoció que hacen falta recursos humanos y mejoras en condiciones laborales para personal clave como peritos y funcionarios de la Vicefiscalía. Añadió que su coordinación con otras dependencias será constante para dar seguimiento puntual a cada compromiso.

El funcionario señaló que estas 50 acciones estarán a cargo, principalmente, del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas y el propio Congreso de Jalisco, como órgano legislativo y vigilante.

La secretaria de Inteligencia y Búsqueda de Personas, Edna Montoya, reconoció limitaciones técnicas para ampliar la retención de video de todas las cámaras del C5 . Señaló que se requiere una enorme capacidad de almacenamiento que aún no es viable operar de forma simultánea en todo el sistema.

Montoya insistió en que es clave que las familias denuncien lo más pronto posible para que el material de video aún esté disponible. Dijo que una alerta inmediata al 911 y una denuncia pronta en Vicefiscalía permiten activar con rapidez el mecanismo estatal de búsqueda y coordinación interinstitucional.

¿Cómo surgieron las 50 acciones por los desaparecidos?

Las propuestas fueron construidas durante las mesas realizadas en el Congreso local, con participación de colectivos, autoridades y diputados. Las discusiones abordaron temas como identificación humana, prevención, atención a víctimas, tecnologías de búsqueda, y responsabilidad institucional.

La intención de este plan es atender la deuda histórica con los familiares de personas desaparecidas. Además, busca generar mecanismos más eficientes que permitan actuar de inmediato y de manera articulada desde distintas dependencias en cuanto se emita una alerta o denuncia.

Las autoridades aseguraron que cada una de las 50 acciones será documentada, medida y evaluada con base en resultados. Aunque no ofrecieron plazos concretos, señalaron que el proceso de seguimiento ya inició y que se harán públicas las actualizaciones sobre su cumplimiento.

MQ


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon