user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 36ºC 22ºC Min. 36ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 22º / 36º
      • Rain
      • Lunes
      • 25º / 38º
      • Rain
      • Martes
      • 24º / 36º
      • Rain
      • Miércoles
      • 23º / 36º
      • Rain
      • Jueves
      • 24º / 37º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 01 de agosto de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 01 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Apertura de puerto en Matamoros impulsará industria del noreste en México

Este 2 de agosto comienza operaciones el T-MEC Puerto del Norte, que será el enlace de Nuevo León, Coahuila y San Luis Potosí con rutas marítimas estratégicas.

Víctor Hugo Durán Matamoros, Tamaulipas /

Después de 25 años sin la apertura de un nuevo puerto en el país, este sábado 2 de agosto comenzará a operar el T-MEC Terminal Puerto del Norte, ubicado en Matamoros, Tamaulipas, el cual funcionará como vía de salida al mar para el clúster industrial de Nuevo León, Coahuila y San Luis Potosí.

Concesionado a la empresa Mota-Engil, el puerto recibirá oficialmente su primer buque como parte del arranque de la denominada Fase Cero, que permitirá el movimiento de automóviles, acero, granel mineral y productos agrícolas.

De acuerdo al plan, en los siguientes dos años la expansión proyectada del puerto permitirá la carga contenerizada en el Puerto del Norte.

“La importancia que tiene estratégicamente es mucha, primero, es la salida al mar natural de Monterrey, Saltillo y todo el clúster industrial del noreste. Tú haces de allá al puerto cinco horas, pero si vas a Altamira o a Tampico, pues haces 10 (horas), y no te digo a Veracruz”.
“Y luego tienes otro tema, que Tamaulipas tiene 18 cruces fronterizos, y los 18 puntos fronterizos de tierra están completamente colapsados. Entonces como este puerto está a 50 kilómetros de la frontera, es un puente natural entre Galveston, Brownsville y la economía de Texas, por eso la terminal se llama T-MEC”, indicó una fuente allegada a la apertura del puerto.

Personal involucrado en la operación del puerto explicó que alentará la posibilidad de que la economía del noreste del país se beneficie con el ahorro de costos, tiempos y en transporte de mercancías.

Este puerto se construyó hace 10 años, pero las administraciones anteriores abandonaron el plan de activarlo, por lo que este sábado en punto de las 12:00 habrá operación comercial por primera ocasión.

Para ello se informó que ya sirve el canal, el muelle está listo, la Secretaría de Marina hizo un dragado de ocho metros, que permitirá el ingreso del barco de 150 metros.

Se cuenta además con infraestructura del muelle, patios y el personal necesario para el arranque de los trabajos.

“Es una terminal que tiene un kilómetro de agua cuando acabemos el proyecto, y tiene 60 hectáreas. Entonces esta es una terminal que podría llegar a manejar más de un millón de contenedores”, explicó la fuente.

T-MEC Terminal Puerto del Norte es una Terminal de Usos Múltiples (TUM), proyecto de Mota-Engil México en conjunto con Prodi (Grupo de Promoción de Desarrollo e Infraestructura, SA de CV) y en colaboración con la Autoridad Portuaria Integral de Tamaulipas (API Tamaulipas).

Anteriormente era un enclave de exploración de aguas profundas bajo Pemex, en el cual se invirtieron poco más de 5.6 mil millones de pesos para modernizar la infraestructura del puerto.

El barco con el que darán inicio las operaciones arribará a una de las terminales acondicionadas y será hoy cuando se realice la maniobra de descarga de su producto, además de maniobras adicionales que complementarán el protocolo y de esta forma oficializará el arranque de funciones. Autoridades federales y estatales estarán presentes en la ceremonia.

Puerto podría alcanzar inversión de 8 mil millones de pesos

El recinto fiscalizado logró previo a su apertura oficial los permisos necesarios, estimando por parte del concesionario Mota-Engil que puede alcanzar una inversión entre presupuesto público y privado superior a los ocho mil millones de pesos.

El referido corporativo recibió el aval para contar con puntos de atraque, aplicando cerca de mil 800 millones de pesos.

Restos humanos fueron encontrados dentro de hieleras frente a una primaria en la colonia Lamesa, en el municipio de Pesquería, Nuevo León.
arrow-circle-right

Otra de las acciones ha sido adecuar el canal de navegación a fin de recibir embarcaciones de mayor calado, en tanto fue ofertado a empresas ferroviarias y concretar la conectividad por ferrocarril.

Hace más de 20 años fue presentado este plan, sin embargo, en la última década sí efectuaron las primeras maniobras, a partir de la construcción de las escolleras y la carretera que comunica desde la ruta Victoria-Matamoros hacia la zona conocida como El Mezquital.

La ceremonia contará con la presencia de directivos de la firma, entre ellos el presidente José Miguel Tejos; el director de proyectos especiales, Javier García; además del coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo, aunado al subsecretario José Barradas Cobos. El anfitrión será el gobernador Américo Villarreal Anaya y el director de API Tamaulipas, Gustavo Guzmán Fernández.

Como parte del acto inaugural se llevará a cabo una prueba de maniobras con el buque Integrador, propiedad de Mota-Engil México, y que llegó proveniente de Panamá, el cual marcará el arranque formal de la actividad.

Durante el evento, la Semar realizará una entrega simbólica del recinto portuario al Gobierno de Tamaulipas y se llevarán a cabo las tradicionales acciones náuticas, como es el encendido de la sirena marítima, el lanzamiento de chorros y el acostumbrado protocolo por la partida del barco.

La semana pasada, Raymundo Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina, presentó parte de los avances de los polos de desarrollo y adelantó la puesta en marcha del próximo recinto fiscalizado, complementando a través de los estados la actividad portuaria y el potencial de inversión.

El estado de Tamaulipas cuenta actualmente con los puertos de Altamira y Tampico, ambos de competencia federal, al que se unirá este nuevo de Matamoros.

En conjunto movilizan casi 30 millones de toneladas al año, desde contenedores, automóviles nuevos, petróleo y derivados, además de fluidos petroquímicos.

La actividad marítima en Tamaulipas lo consolidará en el futuro como el segundo estado con el mayor número de puertos de altura en la República Mexicana, esto a través de las terminales en Matamoros.

El proyecto pretende competir con Veracruz, única región en costas mexicanas con esa capacidad.

De esta forma el Sistema Portuario Mexicano contará con 153 recintos fiscalizados, repartidos en el Océano Pacífico y el Golfo de México.

La Coordinación de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Marina destaca el nuevo sitio de atraque de buques de gran calado, cuya línea de negocio estará en el ramo petrolero.

“Matamoros tendrá una actividad muy concentrada por las labores de la australiana Woodside Energy en el campo Trión. Este proyecto petrolero tendrá su propia terminal para el manejo de la producción que genere su plataforma ubicada frente a las costas de dicha ciudad, mientras Altamira apunta como uno de los polos de desarrollo del Gobierno federal”, explicó Felipe Pearl Zorrilla, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) en dicho estado.

A partir del crecimiento por la amplitud de frente de agua que tendrá el llamado Puerto del Norte se sumará a la oferta nacional que también dará servicio a compañías de Nuevo León, Coahuila y San Luis Potosí. En costas veracruzanas se cuenta con actividad en Tuxpan, Veracruz y Coatzacoalcos.

De las mencionadas, importadores y exportadores han señalado una saturación de los servicios, particularmente en Tuxpan, con la vocación de exportación de autos, así como de Veracruz, al contar con patios llenos de contenedores.

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon