user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 35ºC 24ºC Min. 36ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 25º / 35º
      • Rain
      • Viernes
      • 24º / 35º
      • Rain
      • Sábado
      • 24º / 35º
      • Rain
      • Domingo
      • 23º / 36º
      • Rain
      • Lunes
      • 23º / 35º
      • Rain
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 13 de agosto de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 13 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Protección Civil de Nuevo León busca evitar incendios forestales y reducir afectación del suelo

El director de Protección Civil de Nuevo León, Erik Cavazos, informó que hasta la fecha se han registrado 49 incendios en el estado.

Sandra González Monterrey, Nuevo León /

Con l atemporada de incendios forestales activa, Protección Civil de Nuevo León está enfocado en reducir el nivel de afectación del suelo.

Este año suman 49 siniestros con 4 mil 063 hectáreas afectadas la mayoría concentrada en los municipios de Aramberri, Salinas Victoria y Galeana.

Protección Civil asegura que incendios han dejado daños menores

Durante el Nuevo León Informa de este miércoles 13 de agosto, Erik Cavazos director de la corporación, destacó que aunque la incidencia en los últimos años es similar,  la superficie afectada y el nivel de daño son menores.

Como referencia se tiene que en 2021 se registraron 51 incendios con 32,700 hectáreas afectadas; en 2022 fueron 49 incendios con 11,986 hectáreas afectadas; en 2023 comenzó a disminuir gracias a la humedad en el ambiente pues se registraron 47 incendios con 3,324 hectáreas afectadas; en 2024 fueron 26 incendios con 2,411 hectáreas afectadas y en 2025, 49 incendios con las ya mencionadas 4,063 hectáreas afectadas.

"Qué buscamos reducir el número de incendios o el nivel de afectación. 51 incendios y 33,000 hectáreas afectadas en 2021 de estas hubo 12,000 de severidad significa que si pasamos por la parte de Santiago esas hectáreas están muertas y en menos de 100 años se van a volver a ver algo, fue el incendio de Los Lirios entre abril y marzo y esas hectáreas al momento se tiene que hacer un programa con Conafor, Medio Ambiente”.

“Ya se está trabajando para lo que estamos buscando... es reducir ese número porque puede haber muchos incendios pero se ataca de forma inmediata", expresó.

El funcionario señaló que actualmente hay humedad en las sierras y una nueva División Ambiental que supervisa que no se queme basura o maleza de manera intencional. Aunado a la preparación y capacitación de los elementos que conforman la Brigada Fénix. 

“El papel fundamental de Protección Civil es que estamos trabajando en conjunto, antes llegábamos a los incendios y entre que trabajábamos y todo había gente que los provocaba pero nosotros no somos policías o nosotros entre que llegaba el departamento de inspección ahora en conjunto actuamos todos ya hemos hecho una gran coordinación que gran parte de los servicios lo estamos atendiendo juntos", dijo.

La temporada de incendios forestales concluye en agosto de acuerdo a las estimaciones de Protección Civil del Estado.


Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.


mvls 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon