user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 37ºC 24ºC Min. 37ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 25º / 35º
      • Rain
      • Viernes
      • 24º / 35º
      • Rain
      • Sábado
      • 24º / 35º
      • Rain
      • Domingo
      • 24º / 36º
      • Rain
      • Lunes
      • 23º / 35º
      • Rain
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 13 de agosto de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 13 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Nuevo León ocupa primeros lugares por enfermedades de transmisión sexual en México

El estado de Nuevo León es líder nacional en el año en curso en pacientes atendidos por sífilis congénita, con 93 casos.

César Cubero Monterrey, Nuevo León /

Tras 30 semanas transcurridas de 2025, Nuevo León se posiciona a nivel nacional dentro de los cinco primeros lugares en seis diferentes enfermedades de transmisión sexual (ETS).

De acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, en dos de estos padecimientos la entidad ocupa el primer lugar, en otros dos el segundo, y en los restantes dos, el quinto puesto en el país.

De acuerdo con la autoridad, Nuevo León es líder nacional en el año en curso en pacientes atendidos por sífilis congénita, con 93.

Asimismo, la entidad cerró esta parte del año en el primer puesto en México en casos de linfogranuloma venéreo por clamidias con 47.

Mientras que, muestra la fuente oficial, el estado se ubicó en el segundo sitio en atenciones a nivel nacional por chancro blando, con 56 casos.

En tanto que, con 246 pacientes atendidos, Nuevo León se colocó en segundo lugar nacional en herpes genital.

Con base en las estadísticas de la autoridad, el estado concluyó este periodo en la quinta posición en México en casos de sífilis adquirida y de infección gonocócica del tracto urinario, con 651 y 153, respectivamente.

Preciso mencionar que, por debajo del sexto puesto en México, la entidad fue doce nacional en casos de tricomoniasis urogenital con 272, así como lugar catorce en atenciones por candidiasis urogenital con mil 979, y posición 18 en el país en casos de vulvovaginitis con 9 mil 543.

El estado de Nuevo León ocupa los primeros lugares por distintas enfermedades de transmisión sexual en México.
Realizar pruebas de enfermedades de transmisión sexual de manera regular es un método para prevenirlas. | Archivo

¿Cómo prevenir enfermedades de transmisión sexual?

Para prevenir enfermedades de transmisión sexual (ETS), se pueden seguir las siguientes medidas basadas en información confiable y actualizada:

Uso de preservativos: Utiliza preservativos de látex o poliuretano (masculinos o femeninos) de manera correcta en cada relación sexual, ya que reducen significativamente el riesgo de transmisión de ETS como VIH, gonorrea, clamidia y herpes. No garantizan una protección del 100 por ciento, pero son muy efectivos si se usan adecuadamente.

Pruebas regulares: Realízate pruebas de detección de ETS de forma periódica, especialmente si tienes múltiples parejas sexuales o una nueva pareja. La detección temprana permite un tratamiento oportuno y evita complicaciones. Consulta con un médico para saber qué pruebas son necesarias según tu situación.

Vacunación: Vacúnate contra ETS prevenibles, como el virus del papiloma humano (VPH) y la hepatitis B. La vacuna contra el VPH se recomienda para personas jóvenes, idealmente antes de iniciar la actividad sexual, y la de hepatitis B está disponible para todas las edades.

Comunicación con la pareja: Habla abiertamente con tu pareja sobre antecedentes de ETS, pruebas realizadas y medidas de protección. La confianza y la honestidad son clave para tomar decisiones informadas.

Reducir el número de parejas sexuales: Limitar el número de parejas sexuales disminuye el riesgo de exposición a ETS. Mantener una relación monógama con una pareja que también se haya hecho pruebas reduce aún más el riesgo.

Evitar prácticas de riesgo: Abstente de tener relaciones sexuales bajo la influencia de alcohol o drogas, ya que pueden llevar a decisiones impulsivas, como no usar preservativos. También evita compartir agujas o cualquier objeto que pueda estar contaminado con sangre.

Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon