Agricultores de Jalisco advierten 'crisis del campo': señalan que un país deficiente en crear sus alimentos está "condenado a la derrota y el fracaso"
En el programa se reiteró la falta de apoyos efectivos para el campo por parte del gobierno federal y la poca apertura durante las recientes mesas de diálogo organizadas tras los bloqueos carreteros.
La problemática del bajo precio del maíz blanco y la consecuente crisis de ingresos que afecta a los agricultores de Jalisco y de todo el país fue el tema central del programa Cambios de Canal 6, transmitido el pasado sábado 15 de noviembre, con la conducción de Leonardo Schwebel.
El debate, que reunió a académicos y productores, evidenció un profundo descontento en el sector primario que escaló hasta el bloqueo de carreteras en Jalisco y a nivel nacional.
- Te recomendamos Caballo suelto en Periférico causa doble accidente y muere atropellado en Huentitán el Alto, Guadalajara Policía
Los panelistas hicieron un llamado urgente a las autoridades federales y estatales para establecer políticas públicas que garanticen la sostenibilidad del campo mexicano. José Antonio Lizardi, productor de maíz jalisciense, enfatizó la urgencia de la situación:
"Quiero aprovechar esta ocasión para invitar al gobierno federal y estatal a que sigamos en la lucha para conseguir un precio justo a los productores. Hacen falta más mesas de diálogo para solucionar el problema que hoy tenemos, hay un problema en la comercialización y no sabemos qué hacer y ni quién nos va a comprar."
Por su parte, Noé Ortiz, productor de maíz en Tlajomulco de Zúñiga, agradeció a la ciudadanía por la paciencia ante las protestas y bloqueos, al tiempo que demandó acción gubernamental:
"Hago un llamado al gobierno federal y estatal para que tengamos las políticas públicas necesarias, que hagan que el maíz blanco no se vaya del país y sigamos siendo sustentables."
Desde el ámbito académico, Fernando Sandoval, de la Universidad de Guadalajara, destacó el rol de la institución en la búsqueda de soluciones.
"La Universidad de Guadalajara se ha sumado a la problemática de los productores del maíz poniendo a su disposición mesas de trabajo, para hacer diálogo. La UDG ha tenido siempre la función de colaborar con la sociedad jalisciense, así como se hizo durante la pandemia."
- Te recomendamos Sujetos asesinan a un hombre a balazos en la entrada de un bar en Guadalajara; dos cadeneros quedaron lesionados Policía
Pavel Guerrero, secretario del Grupo de Amigos por el Campo, amplió el alcance de la demanda, transformándola en una causa social:
"Hago un llamado al sector primario y a la sociedad porque esta lucha de los productores, no sólo es de nosotros, también es de ustedes. Un país que es deficitario a nivel internacional en la demanda de alimentos, lo que ocasiona que esté condenado a la derrota y el fracaso."
Durante la discusión, se reiteró la falta de apoyos efectivos por parte del gobierno federal y la poca apertura que han mostrado durante las recientes mesas de diálogo organizadas tras los bloqueos carreteros.
Los participantes coincidieron en que la falta de un precio de garantía adecuado y de canales de comercialización claros está poniendo en riesgo la soberanía alimentaria del país.
Un nuevo debate sobre un tema clave a tratar en Jalisco se abrirá el próximo sábado a las 10 de la mañana en una nueva mesa de diálogo de Cambios por Canal 6; te invitamos a no perderte de este programa.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-