Atención. Esto costará tramitar la licencia de conducir permanente en CdMx en 2026
Checa aquí cuánto costará la licencia de conducir permanente en la Ciudad de México en el 2026, pues se espera que aumente debido al incremento de la UMA.
Después de que se confirmó oficialmente la extensión del plazo para tramitar la licencia de conducir permanente en la Ciudad de México, decenas de automovilistas se preguntan cuál será el precio del trámite para el 2026.
Por ello, en TELEDIARIO te compartimos cuánto costará la licencia de conducir permanente en 2026, los requisitos que debes cubrir y hasta cuándo puedes tramitarla.
- Te recomendamos Estos son los módulos para tramitar la licencia permanente en CdMx 2025 Comunidad
Originalmente, el programa impulsado por la actual administración de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, tenía como fecha límite de cierre diciembre de 2025; sin embargo, ante la alta demanda y el éxito del programa, se anunció que el trámite continuará vigente durante el 2026.
Esta decisión busca desahogar la saturación en los módulos de la Secretaría de Movilidad (Semovi) y en los kioscos de la Tesorería, permitiendo que aquellos ciudadanos que no lograron agendar su cita puedan obtener este documento.
Estos son los requisitos para tramitar la licencia permanente en CdMx
Es fundamental recordar que, aunque el plazo se extienda, los filtros de seguridad permanecen estrictos.
La licencia permanente no es un derecho automático para todos los conductores; es un trámite reservado para quienes demuestren responsabilidad al volante. Para iniciarlo en 2026, los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- No tener antecedentes graves: El sistema bloqueará automáticamente a las personas que tengan sentencias por delitos viales graves o que hayan sido sancionadas por el programa "Conduce Sin Alcohol" (alcoholímetro).
- Cuenta Llave CdMx: Es indispensable tener esta cuenta actualizada para agendar la cita en el portal de la Semovi.
- Examen teórico (para nuevos aspirantes): Si es la primera vez que tramitas una licencia en la Ciudad de México, deberás aprobar un examen teórico sobre el Reglamento de Tránsito y cultura cívica. Quienes ya posean una licencia tipo A vigente (o vencida recientemente) están exentos de este examen.
- Documentación: Identificación oficial vigente, comprobante de domicilio de la Ciudad de México o Estado de México y la línea de captura pagada.
- Te recomendamos Toma precauciones. Anuncia cierres viales por trabajos en la Línea B del Metro CdMx; cuándo y dónde Comunidad
¿Cuánto costará la licencia de conducir permanente en CdMx para 2026?
Durante todo el periodo de arranque (noviembre 2024 a diciembre 2025), el costo se mantuvo fijo en mil 500 pesos para los conductores que tramitaron su licencia de conducir permanente.
Para el 2026, las autoridades han señalado que el costo sufrirá una actualización basada en la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y el Código Fiscal de la Ciudad de México.
✨️Vas a tramitar tu #LicenciaPermanente, toma en cuenta esta información ????
— Secretaría de Movilidad CDMX (@LaSEMOVI) November 20, 2025
????https://t.co/eNGwdiadWj pic.twitter.com/5PDRh8O83v
Aunque el monto exacto se publicará en la Gaceta Oficial a principios de enero, las proyecciones de la Secretaría de Administración y Finanzas estiman que el precio podría aumentar a mil 600 pesos.
Toma en cuenta que si generas tu línea de captura y realizas el pago antes del 31 de diciembre de 2025, se te respetará el precio de mil 500 pesos, incluso si tu cita para acudir al módulo es programada para los primeros meses de 2026.
Por el contrario, quienes realicen el pago a partir del 1 de enero de 2026 deberán cubrir la nueva tarifa actualizada.
SCM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-