user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 17ºC 5ºC Min. 21ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 6º / 23º
      • Clouds
      • Domingo
      • 11º / 22º
      • Clouds
      • Lunes
      • 12º / 22º
      • Clouds
      • Martes
      • 12º / 22º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 12º / 22º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

¡Que no se te pase! Esto es lo que debes hacer si no hay citas para tramitar tu licencia permanente en CdMx

Checa aquí cuáles son las alternativas para tramitar tu licencia de conducir permanente en la Ciudad de México sin cita y cuáles son los requisitos.

Ciudad de México /

La licencia de conducir permanente en la Ciudad de México (CdMx) es, sin duda, uno de los trámites más solicitados del año, pues este documento elimina la necesidad de renovaciones periódicas y más pagos.

Por ello, generó euforia entre los automovilistas capitalinos, quienes se apresuran a obtenerla antes de que finalice el plazo oficial, por lo que en TELEDIARIO te compartimos qué hacer si no alcanzaste una cita.

¿Qué hacer si no hay citas disponibles para tramitar la licencia permanente en CdMx?

A medida que la fecha límite se acerca, que es el 31 de diciembre del 2025, el sistema de citas en línea ha colapsado, dejando a miles de ciudadanos con el frustrante mensaje de "sin citas disponibles". 

La principal razón de la falta de citas es la alta demanda ciudadana que se presenta en las últimas semanas del programa, pues la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) había establecido que este beneficio solo estaría disponible durante el año en curso.

Entonces, el hecho de que el plazo venza pronto provocó que muchas personas saturen el portal de la Llave CdMx, donde idealmente se debería agendar la cita.

Sin embargo, si ya generaste y pagaste tu línea de captura, pero no encuentras espacios en el portal de la Llave CdMx, el Gobierno capitalino implementó varias vías de solución y estrategias para mitigar la saturación, las cuales son:

Acudir sin cita a puntos específicos.

Aunque el proceso inicial requiere obligatoriamente de una cita en línea si se acude a los módulos convencionales, los aspirantes tienen la opción de acudir sin cita previa a dos tipos de ubicaciones, siempre y cuando ya cuenten con todos los documentos requeridos:

  • Kioscos de la Tesorería.
  • Macromódulo de la SEMOVI.

Toma en cuenta que, si vas sin cita, se recomienda llegar a la primera hora de apertura (generalmente a las 9:00 horas) o incluso antes, ya que los usuarios que sí lograron agendar tienen prioridad.

Aprovechar la ampliación de horarios

Para facilitar el acceso y evitar que la saturación detenga a los automovilistas, se anunció la ampliación de horarios de atención en todos los módulos, tesorerías y oficinas de la SEMOVI. Esta medida, vigente hasta diciembre de 2025:

  • Los módulos ahora operan en un horario extendido de 09:00 a 21:00 horas.
  • La ampliación aplica de forma general en todos los espacios, incluido el Macromódulo de Magdalena Mixhuca.

Además, existen módulos que atienden a los ciudadanos fuera del horario laboral semanal:

  • Sábados: Módulos fijos y móviles atienden de 09:00 a 13:00 horas.
  • Sábados y domingos: El Macromódulo de Ciudad Deportiva, Magdalena Mixhuca (acceso por la puerta 7 del Metro Ciudad Deportiva), opera en horario extendido de 09:00 a 21:00 horas.

¿Cuánto cuesta y cuáles son los requisitos para tramitar la licencia de conducir permanente en CdMx?

Antes de acudir a cualquier módulo, es crucial haber completado el pago y reunir la documentación, ya que esto agiliza el proceso en ventanilla.

El costo del trámite es de mil 500 pesos, ya que es un cobro que solo se realiza una vez por la emisión de la licencia de conducir tipo "A". Por otro lado, los documentos que se piden, en original y copia, son:

  • Línea de captura pagada: Comprobante de pago de los mil 500 pesos.
  • Identificación oficial vigente: Credencial para votar (INE), pasaporte, cédula profesional, tarjeta de residencia o cartilla de servicio militar.
  • Comprobante de domicilio: De la Ciudad de México, no mayor a tres meses. Además, es indispensable vivir en las demarcaciones de la Ciudad de México.
  • CURP.
  • Examen teórico acreditado: Solo si es la primera vez que se tramita la licencia tipo 'A'.

Las autoridades recomiendan no postergar más el trámite, ya que el programa ha sido un éxito, superando la meta inicial con un millón 249 mil 375 licencias permanentes expedidas desde noviembre de 2024 hasta octubre de 2025.

SCM

Sara Morales
  • Sara Morales
  • sara.morales@multimedios.com
  • Editora web de Ciudad de México. Licenciada en Comunicación y Periodismo por la FES Aragón, UNAM, con preespecialización en radio. Apasionada por informar día a día sobre las historias de CdMx y amante del maquillaje.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS