Por estos motivos te pueden SUSPENDER o cancelar tu licencia de conducir en CdMx
Todas las personas que solicitan la licencia para conducir permanente deben de cumplir con distintos requisitos y aprobar un examen de conocimientos sobre normas de tránsito y seguridad vial.
Si eres un conductor habitual, seguramente ya estás informado de que desde finales de 2024 regresó la licencia para conducir permanente. Por lo que ya no hay necesidad de renovarla, pero ¿pueden ser suspendidas o canceladas? Aquí te decimos si se puede y cuáles serían los motivos.
La licencia de conducir es un documento obligatorio, que los conductores deben de portar en todo momento y sobre todo en caso de algún incidente. Es por eso que todas las personas que la solicitan deben de cumplir con distintos requisitos y aprobar un examen de conocimientos sobre normas de tránsito y seguridad vial.
- Te recomendamos ¿Hasta cuándo se puede sacar la licencia permanente en CdMx y qué viene en el examen? Comunidad

¿Se puede suspender o eliminar la licencia para conducir?
Debido a que la licencia para conducir ya es permanente, existen casos en donde sí te pueden suspender o cancelar el documento. De acuerdo con la Ley de Movilidad de la Ciudad de México, en su artículo 66 indica que se pueden extinguir por tres razones:
- Suspensión o cancelación;
- Expiración del plazo por el que fue otorgada; y
- Las previstas en las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables.
En caso de esta última, se refiere a las sanciones que puedan aplicarte las autoridades correspondientes.
- Te recomendamos Cuáles son los requisitos para verificar en Puebla 2025 Comunidad

¿Por qué motivos te pueden eliminar o suspender la licencia para conducir en CdMx?
La Ley de Movilidad de la CdMx, en su artículo número 67 explica los motivos por los cuales la Semovi puede cancelarte para siempre tu licencia para conducir:
- Cuando el titular sea sancionado por segunda vez en un periodo de un año, por conducir un vehículo en estado de ebriedad;
- Cuando el titular sea sancionado por tercera ocasión en un periodo de tres o más años por conducir un vehículo en estado de ebriedad;
- Cuando el titular cometa alguna infracción a la presente Ley o sus reglamentos, bajo la influencia de estupefacientes, psicotrópicos u otras sustancias tóxicas;
- Cuando al titular se le sancione en dos ocasiones con la suspensión del permiso o la licencia de conducir;
- Cuando se compruebe que la información proporcionada para su expedición es falsa, o bien que alguno de los documentos presentados es falso o alterado;
- Cuando por motivo de su negligencia, impericia, falta de cuidado o irresponsabilidad, el titular cause lesiones que pongan en peligro la seguridad o la vida de los usuarios.
Por otro lado, de acuerdo a la misma ley, la Semovi puede aplicarte una suspensión a tu licencia para conducir y no la podrás utilizar en un período de seis meses a tres años por las causas que indica el artículo 68;
- Si el conductor acumula tres infracciones a la presente Ley o sus reglamentos en el transcurso de un año;
- Cuando el titular de la misma haya causado algún daño a terceros o a sus bienes sin resarcirlo, al conducir un vehículo;
- Por un año cuando el titular sea sancionado por primera ocasión por conducir un vehículo en estado de ebriedad, quedando obligado el infractor a someterse a un tratamiento de combate a las adicciones que determine su rehabilitación enana institución especializada pública o privada;
- Por tres años cuando el titular sea sancionado por segunda ocasión en un periodo mayor a un año, contado a partir de la primera sanción por conducir un vehículo en estado de ebriedad, quedando obligado el infractor a someterse a un tratamiento de combate a las adicciones que determine su rehabilitación en una institución especializada pública o privada.
Si te han suspendido o eliminado tu licencia para conducir, es posible que te preguntes si la puedes volver a tramitar y la respuestas es no. Aunque solo sea una suspensión, tienes que esperar a que puedas utilizarla nuevamente.
????¡Atención conductores! ????Sabían que hay más de un tipo de licencia permanente, aquí les mostramos las diferencias???? pic.twitter.com/Uo4M5cAHXh
— Secretaría de Movilidad CDMX (@LaSEMOVI) February 24, 2025
En el caso que haya sido cancelada, no podrás solicitar una nueva más adelante. Por eso te recomendamos seguir el reglamento de tránsito, manejar con responsabilidad y seguridad vial para que puedas conservar tu documentación intacta.
BmM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-