user-icon user-icon
  • Clima
    • León 33ºC 14ºC Min. 33ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 15º / 31º
      • Clouds
      • Martes
      • 16º / 31º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 15º / 33º
      • Clouds
      • Jueves
      • 16º / 33º
      • Clouds
      • Viernes
      • 16º / 33º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 02 de mayo de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 02 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Se dispara el precio del mango en Guanajuato; se vende hasta en 60 PESOS el kilo

Detrás de este aumento en el precio se esconde una problemática que tiene su origen a cientos de kilómetros de distancia, en los campos de Guerrero.

Christopher Gómez Guanajuato /

Ante la falta de lluvias en el estado de Guanajuato, el precio del mango se vio impactado, pues aumentó el doble de lo que normalmente costaba en los diferentes mercados y tiendas de autoservicio.

Detrás de este aumento en el precio se esconde una problemática que tiene su origen a cientos de kilómetros de distancia, en los campos de Guerrero, uno de los principales productores de mango a nivel nacional. La clave de este encarecimiento radica en un factor tan impredecible como esencial para la agricultura: el clima.


Cuánto cuesta el kilo de mango

Actualmente el kilo de esta fruta alcanza los 60 pesos el kilo en diferentes mercados y tiendas de autoservicio; se trata de un incremento considerable si se compara con los 35 pesos que costaba el año pasado por estas fechas.

Según explicó Teresa Ibarra, productora de mango en el estado sureño, el desfase de las lluvias ha sido determinante en la baja producción de este ciclo 2025.

"El mango no es como otros cultivos donde inviertes más y aseguras el resultado. Aquí dependemos del clima. Si llueve en mal momento, lo perdemos todo", lamentó la productora. Y precisamente eso ocurrió: las precipitaciones se presentaron en diciembre, justo durante la crucial etapa de floración de los árboles, lo que impactó negativamente la cantidad de fruta cosechada.

Esta situación en los campos de Guerrero, donde producir una hectárea de mango ya representa una inversión de alrededor de 150 mil pesos sin garantía de cosecha, ha provocado una disminución significativa en la oferta a nivel nacional.


La lógica de la oferta y la demanda ha entrado en juego, elevando los precios desde el origen. Si hace unos días la caja de 30 kilos se vendía en 420 pesos a pie de camión, hoy apenas alcanza los 320 pesos en el campo.

Para los consumidores en Guanajuato, estado que no es un gran productor de mango y depende del suministro de entidades como Guerrero, Chiapas y Michoacán, esta escasez se traduce en precios más altos por cada pieza.

Los costos de transporte e insumos, que también han experimentado un aumento, se suman a la ecuación, encareciendo aún más el producto final.

"Este año simplemente no hubo mucho mango. Y lo poco que hay está caro porque todo ha subido: los insumos, el transporte, y encima, no alcanzó para todos", enfatizó Ibarra.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon