user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 45ºC 19ºC Min. 45ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 20º / 45º
      • Clear
      • Miércoles
      • 30º / 46º
      • Clear
      • Jueves
      • 31º / 48º
      • Clear
      • Viernes
      • 32º / 44º
      • Clear
      • Sábado
      • 30º / 43º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este lunes 04 de agosto de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este lunes 04 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Aviso. Volcán Popocatépetl incrementa actividad: 71 exhalaciones y 14 horas de tremor

En caso de emisiones de ceniza, Protección Civil Estatla informó que se dirigiría hacia la zona metropolitana de Puebla, el valle de Atlixco y, eventualmente, a regiones de Morelos y Guerrero.

Jaime Zambrano Puebla, Puebla /

El volcán Popocatépetl registró un incremento en su actividad durante las últimas 24 horas, con 71 exhalaciones acompañadas de columnas de vapor de agua, gases volcánicos y pequeñas cantidades de ceniza, las cuales se dispersaron hacia el suroeste (SO). 

Así lo informó este lunes 4 de agosto el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), que también detectó 14 horas de tremor, señal sísmica asociada al movimiento de magma en el interior del coloso.

Los sistemas de monitoreo ubicados en los límites de Puebla, Morelos y el Estado de México registraron 840 minutos de tremor (equivalente a 14 horas), de los cuales 623 minutos fueron de alta frecuencia y 217 minutos de tremor armónico. 

Además, las exhalaciones estuvieron compuestas principalmente por vapor de agua y gases, con esporádicas emisiones de ceniza.

¿Qué estados tendrán caía de ceniza del Popocatépetl?

La Coordinación General de Protección Civil de Puebla indicó que la ceniza se dirige hacia la zona metropolitana de Puebla, el valle de Atlixco y, eventualmente, a regiones de Morelos y Guerrero.

Ante esto, las autoridades recomiendan:

  • Cubrir nariz y boca con cubrebocas o pañuelo húmedo.
  • Lavar ojos y garganta con agua purificada.
  • Usar lentes de armazón y evitar lentillas.
  • Mantener ventanas cerradas y limitar actividades al aire libre.
infografía de la dirección de ceniza del popocatépetl
Pronóstico de viento para posible dispersión de ceniza en caso de emisiones del volcán Popocatépetl | PC Estatal

El monitoreo del volcán continúa, y se exhorta a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales.

El Cenapred alertó sobre la posible expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros, así como la formación de lahares (flujos de lodo) por la interacción de ceniza acumulada con lluvias pronosticadas.

También mencionó la probabilidad de flujos piroclásticos, aunque sin riesgo para zonas pobladas, de acuerdo con el Semáforo de Alerta Volcánica Amarillo Fase 2.

Advirtió que en las próximas horas podrían presentarse explosiones menores a moderadas, tremor de amplitud variable y lluvias de ceniza en poblaciones aledañas e incluso en ciudades más distantes.

AGA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon