Polvo del Sahara llegará a Nuevo León a más tardar en junio; prevén mala calidad del aire
La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León informó que el polvo puede extenderse hasta el mes de julio.
La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León informó que llegará polvo del Sahara al estado proveniente de varias partes del mundo aparentemente a finales de mayo, provocando mala calidad del aire y baja probabilidad de lluvia.
Durante el Nuevo León Informa, el secretario, Alfonso Martínez, mencionó que ante la sequía que se vive en estados al sur de Estados Unidos y en el desierto del Sahara, en África, el polvo llega a la región noreste de México.
- Te recomendamos Contaminación en río Santa Catarina afecta a vecinos en colonia Las Sabinas en Guadalupe Comunidad

“En esta época del año, a finales de mayo, empieza a llegar polvo de África que cruza todo el Atlántico.
“Aquí recordar que otros años se han tenido días de alta contaminación atmosférica provocada por este polvo del Sahara que, como les digo, a finales de mayo o junio estará sin duda presente en el área metropolitana de Monterrey”, afirmó.
¿Hasta cuando habrá polvo del Sahara en Nuevo León?
De acuerdo al funcionario, este fenómeno puede extenderse hasta el mes de julio, y se caracteriza por la presencia de elementos como hierro, aluminio y silicio.

En meses y años anteriores, esta condición ha provocado alertas ambientales en la zona metropolitana de Monterrey.
Por otra parte, a 16 días de que Ternium realizara el derrame de sustancias químicas al arroyo La Talaverna, la Secretaría de Medio Ambiente aún sigue sin definir la sanción que aplicará por el daño que este generó.
- Te recomendamos Partidos políticos extintos de Nuevo León adeudan más de 6 millones de pesos en multas Política

Alfonso Martínez Muñoz indicó que la compañía siderúrgica tiene hasta este día para explicar qué sucedió y qué modificará en sus procedimientos para evitar que se repita.
Con base a ese reporte y el informe propio que realizará la dependencia, se determinará el grado de la sanción.
“El tema de las sanciones, lo estamos analizando, estamos analizando la información recabada y los resultados de los muestreos que tenemos, además de la información que nos va a entregar la empresa el día de mañana.
“No quisiera adelantarme, pero sí estamos en ese proceso de que tengamos el sustento jurídico, para que sea una sanción ejemplar”, afirmó.
Respecto a la aprobación del Congreso para la creación de una Fiscalía especializada en delitos ambientales, el titular de la Secretaría, Alfonso Martínez aseguró que respetarán su autonomía y no sugerirán perfiles para ocupar la titularidad del organismo.
“Me parece que es un adelanto muy importante, tener una Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales, hemos estado trabajando nosotros desde siempre con la Fiscalía, ahora con el nuevo fiscal mucho más estrecho, ellos participan en la Comisión Ambiental Metropolitana. Nosotros elaboramos los dictámenes y ellos están haciendo investigaciones, yo lo veo bien”, añadió.
El Congreso estableció un periodo de 30 días para que el fiscal, Javier Flores, designe un titular para dicho organismo especializado.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-