Policía de Caminos de Nuevo León iniciaría vigilancia en carreteras en octubre
El secretario de Seguridad de Nuevo León, Gerardo Escamilla, adelantó que en los próximos días recibirán el equipamiento para poner en operación al 100 por ciento la división de Caminos de Fuerza Civil.
Tras presumir que delitos como el de homicidios dolosos, narcomenudeo y feminicidios han ido a la baja, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado reveló que a más tardar en dos meses echarán a andar la Policía Estatal de Caminos para vigilar las carreteras de Nuevo León.
En entrevista con Víctor Martínez para el programa Cambios, Gerardo Escamilla, titular de la corporación de seguridad, adelantó que en los próximos días recibirán el equipamiento para poner en operación al 100 por ciento la división de Caminos de Fuerza Civil, la cual, anticipó, comenzará con 500 elementos.
- Te recomendamos Mauro Guerra pide detener aumento mensual de tarifas del transporte público en Nuevo León Política

“Ya tenemos la Operación Carrusel en las carreteras principales, tanto estatales como federales, en estas últimas lo hacemos en coordinación con Guardia Nacional.
“En próximos días vamos a recibir equipamiento para terminar de poner en operación al 100 por ciento la División Caminos de Fuerza Civil... va a dar muy buenos resultados a nuestra comunidad, va a generar mejor percepción (de seguridad) y estaremos siempre atentos. Vamos a destinar más de 500 hombres para esta corporación”, dijo Escamilla.
¿Qué carreteras vigilará la Policía de Caminos en Nuevo León?
Destacó además que la presencia de esta corporación estará en carreteras, como la 57, la Nacional, la Reynosa, la Laredo, la Colombia, mientras que aquellas que sean de jurisdicción federal estarán patrullando en coordinación con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
“Nosotros creemos que la presencia de la autoridad en nuestras carreteras (será total), vamos a tener en todas las carreteras, la 57, la Nacional, la carretera a Reynosa, la carretera a Laredo, sobre todo también las carreteras estatales, la carretera a Colombia y las demás interconexiones van a tener una presencia muy muy notoria con una policía especializada en este tipo de incidencias”, refirió.
- Te recomendamos Atención.Jornada violenta cierra con 18 personas muertas en una semana en Nuevo León Policía

Por otra parte, el titular de Fuerza Civil admitió que actualmente se encuentran conteniendo delitos como lo son el de la extorsión telefónica y la violencia familiar.
Estos delitos están siendo atendidos a través de las mesas de coordinación federal, pues muchas de las llamadas son de otros estados de la República.
“Ahorita, parte de la contención que tenemos es en el tema de la extorsión telefónica, que tiene que ver con llamadas que se hacen desde otros estados.
“La mayor parte de estas llamadas o extorsiones son virtuales, es decir, no existe un riesgo, es un tema de un engaño que se genera. Y pues bueno, ya lo estamos atendiendo también a través de mesas de coordinación federal”, afirmó.
En lo que respecta a la violencia familiar, el funcionario sostuvo que se encuentran combatiéndola con programas sociales y culturales, también en coordinación con instancias municipales y federales.
“Y bueno, también tenemos el delito de violencia familiar, que tiene que ver con un tema de tejido social, que tiene que ver con atenderlo desde otras trincheras, por decirlo, programas de prevención, programas de cultura, programas de empoderamiento a la mujer, y pues tendremos que apoyar y ser corresponsables todos en este tipo de incidencias”, subrayó el secretario.
Por último, Escamilla presumió que actualmente el estado de fuerza de la corporación es de seis mil policías y están por graduarse otros 700 cadetes, para llegar a casi siete mil.
▶️ "Traemos algunos (delitos), que tenemos en una fase de contención y que tenemos que seguir priorizando, como el tema de la extorsión telefónica y la violencia familiar", Gerardo Escamilla, Secretario de Seguridad de Nuevo León.#Cambios con @victormtzlucio pic.twitter.com/aux2dckmAg
— @telediariomty (@telediariomty) August 3, 2025
Además, han construido 16 nuevos cuarteles, mejoraron los sueldos de los policías, los equiparon y compraron más patrullas. Estas acciones, puntualizó, han disminuido la deserción de elementos de Fuerza Civil.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-