Nuevo León blinda cada kilómetro de sus carreteras
Fuerza Civil lidera la vigilancia carretera con apoyo de Guardia Nacional, Sedena y corporaciones municipales; se despliegan patrullajes terrestres y sobrevuelo en las rutas hacia Saltillo, Colombia y Reynosa.
La Nueva Fuerza Civil de Nuevo León mantiene operativos permanentes de vigilancia en las principales carreteras del estado, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y policías estatales y municipales.
Estas acciones forman parte de la estrategia Presencia Total, respaldada firmemente por el gobernador Samuel García Sepúlveda y ejecutadas bajo la dirección de Gerardo Escamilla Vargas.
- Te recomendamos Atención. Monterrey tendrá tolerancia para TOMAR ALCOHOL en vía pública durante el Mundial 2026 Comunidad

Durante el más reciente despliegue, los patrullajes se concentraron en tres tramos prioritarios: la carretera Saltillo-Anillo Periférico, el corredor La Gloria-Colombia y la carretera a Reynosa, puntos estratégicos para el flujo vehicular y turístico de la entidad.
“Tenemos vigilancia en todas las carreteras federales y estatales”, afirma Escamilla. “Las de mayor afluencia en nuestro estado son las de Nuevo Laredo, Reynosa, Colombia, la carretera 57 y la carretera Nacional, donde también tenemos presencia”.
Los operativos contemplan la movilización de más de 100 unidades oficiales, incluidas las potentes Black Mamba, además de 10 helicópteros de Fuerza Civil y Protección Civil, entre ellos el Black Hawk, para supervisar no sólo las vías estatales y federales, sino también brechas, zonas rurales, predios y sitios turísticos.
“Contamos con el Operativo Carrusel, que se despliega durante los periodos de mayor afluencia vehicular, brindando acompañamiento con unidades de Fuerza Civil, incluyendo divisiones como Caminos, Control Territorial, Blindada y Aérea”.
Además de la vigilancia, los operativos incluyen asistencia vial para los viajeros, como el cambio de neumáticos o auxilio en caso de falta de combustible. El titular de Fuerza Civil recomienda revisar previamente el estado del vehículo y reportar cualquier incidente al 911.
En el tramo Saltillo-Anillo Periférico, que conecta la zona metropolitana de Monterrey con Coahuila, también se despliega el operativo Blindaje Carretero Interestatal Coahuila-Nuevo León, un dispositivo conjunto con la Guardia Nacional, SEDENA y las policías municipales de Santa Catarina, García, Ramos Arizpe y la Policía Estatal de Coahuila.
En cuanto a resultados de todos estos dispositivos de seguridad, el jefe policiaco destacó: “Tan solo en la última semana se acompañó a más de 14 mil vehículos, manteniendo saldo blanco”.
Respecto al fortalecimiento institucional, Escamilla informó que la corporación pasó de 3 mil 500 a 6 mil policías, con la meta de incorporar mil elementos más este año mediante un proceso de reclutamiento acelerado. “Invitamos a quienes estén interesados a ingresar a nuestras páginas oficiales”, señaló.
Sobre la efectividad en seguridad, subrayó una reducción del 74 por ciento en homicidios respecto al pico más alto del año anterior. Sin embargo, advirtió que “hay que ser prudentes y constantes para mantener esta tendencia”.
Escamilla atribuyó los avances al trabajo coordinado con las policías municipales, las fiscalías y a la estrategia Presencia Total, basada en cinco ejes: el Operativo Muralla en zonas rurales, el Grupo de Coordinación Metropolitana, el fortalecimiento institucional, la rendición de cuentas y el reclutamiento continuo.
“Nuestro objetivo es tener la mejor policía de México, con formación de excelencia en la Universidad de Ciencias de la Seguridad y capacitación internacional, incluso con la Policía Nacional de Colombia”.
Con vigilancia aérea, convoyes blindados y presencia permanente, Nuevo León demuestra que su compromiso con la seguridad va más allá de las palabras. Aquí, las carreteras no están solas: están resguardadas y patrulladas para que cada familia, viajero y trabajador transite con confianza.
“Fuerza Civil es la mejor policía de México. Nos sentimos muy orgullosos de pertenecer a esta institución que garantiza la seguridad de nuestro estado. Que la ciudadanía confíe en sus policías y recuerde que cualquier situación que requiera nuestra presencia, basta con marcar al 911 y ahí estaremos”, concluyó Gerardo Escamilla.
- Te recomendamos Adrián de la Garza admite interés en contender por la gubernatura de Nuevo León en 2027 Política

La autoridad destacó que, a la fecha, en Nuevo León, las carreteras son sinónimo de tranquilidad y presencia total, al tiempo que presentó una tabla con las cinco palancas de la estrategia presencia total:
- Operativo Muralla: Blindaje estratégico en zonas rurales para contener el ingreso de células delictivas.
- Grupo de Coordinación Metropolitana: Esfuerzo conjunto con municipios y fiscalías para combatir generadores de violencia.
- Reclutamiento Acelerado: Incorporación de mil nuevos elementos este año, sumando ya más de 6 mil efectivos operativos.
- Divisiones Especializadas: Caminos, Aérea, Blindada y Control Territorial operan de manera coordinada, sumando alta tecnología y unidades tácticas.
- Fortalecimiento de la Relación con la Comunidad: Proximidad, asistencia vial y rendición de cuentas permanente con resultados públicos.
Entérate de más noticias de Nuevo León en Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-