Muere joven de 18 años tras sufrir una caída cuando realizaba senderismo en Santa Catarina, NL
La muerte del joven ocurrió luego de que cayera de una altura aproximada de 30 metros mientras realizaba senderismo en la zona conocida como ‘La Rayita’.
Un joven de 18 años murió tras caer desde una altura aproximada de 30 metros mientras realizaba senderismo en la zona conocida como ‘La Rayita’, en el municipio de Santa Catarina.
De acuerdo con un informe preliminar de Protección Civil de Nuevo León, el accidente fue reportado a las 06:47 horas de este domingo 8 de agosto en el kilómetro 94-95 de la autopista a Saltillo.
- Te recomendamos Mujer de la tercera edad muere atropellada al intentar cruzar la avenida Ruiz Cortines en Monterrey Policía

¿Quién era el joven que murió al hacer senderismo en Santa Catarina?
Tras la llegada de los cuerpos de auxilio se confirmó el deceso del joven de 18 años, que hasta el momento no ha sido identificado.
El área donde ocurrió el accidente es frecuentada por excursionistas y senderistas debido a su cercanía con zonas montañosas del Parque Nacional Cumbres de Monterrey.
- Te recomendamos Hallan restos humanos en el Centro de Monterrey; estaban dentro de bolsas Policía

Al sitio llegaron elementos policiacos y agentes ministeriales para el resguardo de la escena.
¿Cómo evitar una caída al practicar el senderismo?
Evitar una caída al hacer senderismo requiere preparación, atención y el uso adecuado del equipo. A continuación, te mostramos algunas medidas.
1. Usa el calzado adecuado
- Botas de senderismo con buen agarre (suela antideslizante tipo “vibram”).
- Evita tenis lisos o calzado viejo.
- Asegúrate de que estén bien ajustadas, pero cómodas.
2. Planea tu ruta
- Conoce el nivel de dificultad del sendero.
- Evita rutas empinadas o resbaladizas si eres principiante.
- Consulta el clima: evita senderismo con lluvia (el terreno se vuelve más peligroso).
3. Lleva solo lo necesario
- Una mochila ligera y bien distribuida evita que pierdas el equilibrio.
- Usa bastones de senderismo para mayor estabilidad, sobre todo en bajadas o terrenos irregulares.
4. Mira por dónde caminas
- No camines distraído (por ejemplo, viendo el celular).
- Mantente atento a raíces, rocas sueltas, zonas mojadas o barro.
- En pendientes, baja lentamente, con pasos cortos y controlados.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-