user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 21ºC 15ºC Min. 26ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Domingo
      • 14º / 28º
      • Rain
      • Lunes
      • 14º / 30º
      • Rain
      • Martes
      • 13º / 30º
      • Rain
      • Miércoles
      • 14º / 26º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 01 de agosto de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 01 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Gobierno de Jalisco destinará 129 millones de pesos a rehabilitar plantas de tratamiento en todo el estado

En 2025, Jalisco invertirá 129 millones de pesos en rehabilitar plantas de tratamiento y mejorar el saneamiento del agua.

Fatima Briceño Guadalajara, Jalisco /

Jalisco busca modernizar su sistema de tratamiento de aguas residuales con una inversión de 129 millones de pesos. Esta suma se destinará a rehabilitar plantas, colectores y sistemas energéticos, informó la Secretaría de Gestión Integral del Agua junto a la Comisión Estatal del Agua (CEA).

Actualmente, existen 231 plantas de tratamiento en Jalisco. De estas, 106 se localizan en la cuenca del río Santiago, mismo queha presentado problemas de contaminación . Muchas de ellas requieren rehabilitación para cumplir con la nueva normativa ambiental que entrará en vigor en 2027, la NOM-001-2021, y así mejorar la calidad del agua tratada.

¿Cómo se usará la inversión en plantas de tratamiento?

El secretario de Gestión Integral del Agua, Ernesto Marroquín Álvarez, indicó que la inversión de 129 millones se enfocará en la rehabilitación de infraestructura, reconversión energética y adecuación de colectores. Además, se desarrollarán proyectos ejecutivos y de ingeniería para nuevas plantas.

Con estas acciones, se busca sanear el río Santiago, una de las cuencas más contaminadas del estado. Las plantas actuales pueden tratar hasta 13 mil 993 litros por segundo. Sin embargo, solo el 93.31% de este volumen está siendo saneado en la actualidad.

Miles de peces muertos aparecen en río Santiago, Juanacatlán Jalisco
El Río Santiago ha presentado problemas de contaminación desde hace años, afectando a la fauna / Telediario Especial

La Secretaría de Gestión Integral del Agua destacó que se trabaja para tener listos todos los proyectos necesarios. Esto permitirá que los municipios estén preparados para  lo que exige la normativa oficial mexicana.

La prioridad es que todas las plantas operen con eficiencia energética. Para ello, se contempla implementar nuevas tecnologías que reduzcan el gasto en energía eléctrica y químicos utilizados en el tratamiento del agua.

¿Por qué muchas plantas no están operando en Jalisco?

Mario López López, titular de la CEA Jalisco, explicó que el mantenimiento de las plantas corresponde a los municipios. Sin embargo, la carga financiera ha sido un obstáculo para su operación constante y eficiente.

Uno de los principales costos operativos es el consumo de energía eléctrica, que representa entre el 51% y 60% del gasto total. Además, los químicos necesarios llegan a representar hasta el 75% del presupuesto de operación.

La estrategia estatal busca reducir esos costos con modernización. Con menos gasto en energía y químicos, se espera que los municipios puedan asumir de forma efectiva la operación de estas plantas de tratamiento.

Estas acciones también pretenden facilitar el cumplimiento con la NOM-001-2021. Así se garantizará que el agua tratada sea de mayor calidad y permita su reutilización en procesos productivos o agrícolas.

MQ

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon