IPEJAL planea invertir 170 mdp en predio para reactivar el centro histórico de Guadalajara
IPEJAL planea invertir 170 mdp en un predio en el centro de Guadalajara como parte de una estrategia de reactivación económica.
El Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL) dio un paso estratégico para transformar el primer cuadro de Guadalajara. Este miércoles,el Consejo Directivo aprobó comenzar los estudios necesarios para la compra de un terreno de más de 5 mil metros cuadrados en el centro histórico. La inversión planeada podría alcanzar los 170 millones de pesos.
Esta decisión forma parte del programa del IPEJAL para generar mayores rendimientos a través de la sustitución de activos. El predio se utilizaría para construir oficinas administrativas del Gobierno del Estado.
- Te recomendamos Desmantelan campamento criminal de reclutamiento forzado en Jalisco; jóvenes debían dormir a la intemperie Policía

Con esto se busca contribuir a la recuperación económica del corazón tapatío y optimizar el uso de recursos públicos sin afectar servicios actuales.
Es importante destacar que el Ipejal abrió desde noviembre del 2024 una unidad médica con la que miles de pensionados podrán ser atendidos.
¿Cuál es el plan de IPEJAL para el centro histórico de Guadalajara?
El Consejo Directivo del organismo aprobó iniciar los estudios para esta adquisición, que sería financiada con recursos obtenidos de la venta de predios no productivos y el cobro de deudas vencidas a municipios y socios en otros proyectos.
En un comunicado, el IPEJAL aseguró que esta operación no impactará el flujo financiero del Instituto, ni comprometerá la operación de los servicios médicos, el abasto de medicinas, las cirugías programadas o el pago de pensiones a los trabajadores.
La compra estará sujeta a la obtención de dictámenes técnicos, jurídicos y financieros que garanticen que se trata de una inversión conveniente para el Instituto y sus derechohabientes.
De concretarse la adquisición, el IPEJAL planea desarrollar un complejo de oficinas administrativas para albergar dependencias del Gobierno del Estado, con el doble objetivo de optimizar recursos y contribuir a la revitalización económica del corazón de la capital jalisciense.
¿Cómo impactaría esta inversión en Guadalajara?
Esta iniciativa forma parte del programa de sustitución de activos del Instituto, que busca generar mayores rendimientos mediante inversiones estratégicas, al tiempo que impulsa el desarrollo urbano en zonas prioritarias como el centro histórico.
El anuncio se da en medio de los esfuerzos por revitalizar el primer cuadro de Guadalajara, que en años recientes ha enfrentado desafíos como la vacancia comercial y el deterioro de inmuebles históricos. Autoridades estatales y municipales han implementado diversos programas para atraer inversión y devolver la vitalidad a esta zona emblemática de la ciudad.
- Te recomendamos Ojo. Alerta de tsunami persiste en costas de Jalisco: Protección Civil pide precaución Comunidad

El IPEJAL informó que dará a conocer más detalles del proyecto una vez que se completen los estudios de viabilidad y se defina el predio específico donde se realizaría la inversión.
Este instituto recientemente realizó además la entrega masiva de medicamentos, en la que destacaron que esto cubrió enfermedades crónicas como cáncer, diabetes e hipertensión.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-