Planetarium Torreón desmiente cometa “nave espacial”; videos se hicieron virales en redes sociales
El Planetarium Torreón aseguró que la información es falsa y llamó a la ciudadanía a informarse a través de fuentes científicas.
Una ola de histeria colectiva generada en redes sociales por un video viral de un supuesto cometa con "apariencia de nave espacial" y la amenaza de un inminente impacto contra la Tierra, fue desmentida categóricamente por especialistas locales en Torreón.
El Planetarium Torreón aseguró que la información es falsa y llamó a la ciudadanía a informarse a través de fuentes científicas.
- Te recomendamos Niño con autismo se intoxica con raticida en escuela de Torreón; madre denuncia falta de protocolos Comunidad
 
      El Cometa 3I/Atlas: un visitante interestelar inofensivo
La Mtra. Loren Hernández, responsable del área de Astronomía del Planetarium Torreón, explicó que el objeto al que se hace referencia en la desinformación es el cometa 3I/Atlas.
"Se trata de un cuerpo interestelar que proviene de fuera del sistema solar. Es apenas el tercer objeto de este tipo que nos visita del que se tiene registro, y su trayectoria es peculiar, lo que genera curiosidad entre la comunidad científica, pero no representa ningún peligro," afirmó Hernández.
La especialista fue enfática al señalar que las imágenes que circulan en internet, donde el objeto parece una nave, no corresponden al cometa 3I/Atlas. Dichas imágenes, utilizadas de manera errónea, en realidad son un protozoo observado al microscopio.
Protocolo de monitoreo, no de defensa: Planetarium Torreón
Loren Hernández también desmintió otra afirmación viral: que la NASA haya activado un sistema de defensa planetario ante una supuesta amenaza extraterrestre.
Lo que realmente se activó fue un protocolo de monitoreo de asteroides. Según la astrónoma, este es parte de un programa internacional impulsado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cuyo único objetivo es calibrar instrumentos y mejorar la detección de objetos cercanos a la Tierra, y no tiene ninguna relación con ataques o invasiones.
- Te recomendamos Reportan Alcantarilla en mal estado afuera del IMSS 16 en Torreón; mujer cayó y pierna quedó atorada Policía
 
      El cometa 3I/Atlas seguirá su curso natural. La Mtra. Hernández puntualizó que continuará su trayectoria en forma de hipérbola, pasando detrás del Sol y alejándose nuevamente hacia el espacio profundo.
La responsable del Planetarium hizo un llamado a la calma y a la reflexión.
"Es importante terminar con la histeria colectiva y acercarse a los espacios que difunden conocimiento real. Este tipo de fenómenos deben despertar curiosidad, no infundir el miedo," concluyó Hernández.
El Planetarium Torreón invitó a la ciudadanía a utilizar sus canales y las fuentes oficiales como medios confiables de información, ofreciendo constantemente charlas y observaciones astronómicas al público.
Características del cometa 3I/Atlas
El cometa 3I/Atlas es un objeto de extraordinario interés científico, catalogado como el tercer objeto interestelar conocido en visitar nuestro Sistema Solar.
Su característica fundamental es que no se originó en nuestra vecindad cósmica, sino que proviene del exterior, posiblemente del disco grueso de la Vía Láctea, lo que le otorga una edad estimada de más de 7 mil millones de años.
El cometa se desplaza a una velocidad hipersónica (alrededor de 210,000 kilómetros por hora) siguiendo una trayectoria hiperbólica, lo que significa que no está ligado al Sol y, tras rodearlo a una distancia segura (su perihelio), abandonará permanentemente nuestro sistema.
En términos de composición, los científicos han detectado en su núcleo y coma (la nube de gases) una abundancia de agua, dióxido de carbono y otros compuestos. Se estima que el núcleo podría medir entre 4 y 24 kilómetros de diámetro.
A pesar de algunos comportamientos anómalos observados, como la formación de una anticola inusual, la comunidad científica concluye que se trata de un fenómeno natural, sin representar riesgo alguno para la Tierra, a la que se acerca a una distancia máxima de unos 270 millones de kilómetros.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
- 
      
 
             
   
       
       
       
      