Congreso CdMx aprueba dictamen para tipificar pinchazos como delito; pasará al Pleno
La propuesta presentada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, fue aprobada por una comisión del Congreso CdMx; pasará al Pleno para su autorización.
- 1 / 2
La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México aprobó la reforma para tipificar los pinchazos como delito en el Código Penal para el Distrito Federal, en medio de una controversia por su enfoque punitivo.
El dictamen surge de las propuestas que buscan adicionar el Código Penal para el Distrito Federal, en materia de administración subrepticia de sustancias, propuesta por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y sumisión química por pinchazo, elaborada por la diputada Tania Nanette Larios Pérez (PRI).
- Te recomendamos Suman 68 denuncias por pinchazos en el Metro CdMx; buscan tipificar delito con hasta 5 años de cárcel Comunidad

El diputado morenista Alberto Martínez Urincho, presidente de la comisión, señaló que en las últimas semanas se ha registrado un incremento en la Ciudad de México de las denuncias por presuntos "pinchazos" en espacios públicos, especialmente en el Sistema de Transporte Colectivo Metro.
Detalló que esta práctica delictiva consiste en introducir de manera oculta o subrepticia un objeto punzocortante en el cuerpo de una persona, sin su consentimiento, con el posible propósito de administrar sustancias que alteren su estado físico o mental.
De acuerdo con las denuncias presentadas hasta ahora, las víctimas han reportado síntomas como mareo, somnolencia, confusión y desorientación después del “pinchazo”, lo que evidencia un riesgo serio para su integridad y salud.
- Te recomendamos Mauricio López, exparticipante de Exatlón, acusa ser víctima de pinchazo en el Metrobús CdMx Comunidad

Sin embargo, la legislación penal vigente en la Ciudad de México no considera de manera específica la modalidad de agresión que implica la administración subrepticia de sustancias mediante “pinchazos”, lo que significa que esta conducta no está tipificada como un delito autónomo, lo que limita la capacidad de las autoridades para investigar y sancionar de manera efectiva estas conductas, al depender de figuras jurídicas que no fueron diseñadas para atender esta nueva modalidad delictiva.
La iniciativa propuesta por la jefa de Gobierno propone la incorporación de un nuevo Capítulo denominado "Administración subrepticia de sustancias", junto con el tipo penal correspondiente, en el Título Primero, Delitos contra la Vida, la Integridad Corporal, la Dignidad y el Acceso a una Vida Libre de Violencia del Libro Segundo, Parte Especial, del Código Penal para el Distrito Federal.
En tanto, la iniciativa para adicionar el capítulo II Bis al título tercero del libro segundo del Código Penal local, en materia de sumisión química por pinchazo, suscrita por la diputada Larios Pérez señala la creciente inseguridad que enfrenta la población de la capital, en específico las personas usuarias del Metro ante las agresiones por pinchazo, que además de implicar un acto violento fomentan un clima de miedo e impunidad en el transporte público.
Esta iniciativa señala que la falta de protocolos claros para la actuación ante estos hechos agrava aún más el problema, ya que las víctimas no saben a quién recurrir ni cómo denunciar, coincide en que la gran problemática para la efectiva investigación y posterior sanción de esta conducta radica en la ausencia del tipo penal que determine estrictamente los elementos de la conducta antisocial objeto del presente instrumento.
Propuesta para tipificar pinchazos como delito pasará al Pleno
El dictamen avalado, el cual fue remitido al Pleno para ser discutido en la sesión ordinaria del jueves, considera una pena de dos a cinco años por la administración subrepticia de sustancias, misma que podrá ser incrementada en una mitad por agravantes, como que las sustancias sean psicoactivas, narcóticos y psicotrópicos.
"A quien, sin el consentimiento de una persona, le administre, introduzca, suministre o aplique cualquier sustancia, de manera subrepticia, oculta o mediante engaño", se lee en la iniciativa.
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-