user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 28ºC 15ºC Min. 28ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 14º / 30º
      • Rain
      • Miércoles
      • 14º / 30º
      • Rain
      • Jueves
      • 14º / 29º
      • Rain
      • Viernes
      • 14º / 21º
      • Rain
      • Sábado
      • 15º / 27º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 18 de agosto de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 18 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Autoridades analizan cómo disminuir el tiempo en llegar al trabajo; jaliscienses invierten hasta 4 horas diarias en traslados

Autoridades y empresarios analizan soluciones para reducir traslados de trabajadores en zonas con mayor crecimiento industrial.

Dalia Rojas Guadalajara, Jalisco /

El acelerado crecimiento de parques industriales en Jalisco ha revelado un desafío urgente: la necesidad de mejorar la movilidad y oferta de vivienda para miles de trabajadores. Autoridades estatales reconocen que colaboradores en municipios como El Salto o Tonalá invierten hasta 4 horas diarias en traslados, afectando su calidad de vida.

Mauro Garza Marín, coordinador de Crecimiento Económico, destacó obras prioritarias como la ampliación de la carretera a Chapala (con inversión de $2,500 MDP) y la Línea 4 del Tren Ligero. "Buscamos conectar los polos industriales con opciones de transporte eficiente", explicó.

¿Qué proyectos aliviarán la movilidad en corredores industriales?

Además de la modernización de la vía a Chapala que incluirá acceso directo al aeropuerto, el gobierno estatal trabaja en la rehabilitación del Camino Real a Colima. Estas rutas beneficiarán a los más de 160 parques industriales registrados en Jalisco, que ya superan los 500 mil mestros cuadrados construidos.

Bruno Martínez Zurita, presidente de la Asociación de Parques Industriales, señaló que Tonalá es un caso exitoso de desarrollo integrado: "Allí convergen industria, servicios y vivienda". Sin embargo, municipios como Zacoalco o Acatlán aún requieren mayor oferta habitacional cerca de centros laborales.

Un dato clave: 45% de la inversión extranjera en Jalisco se concentra en cinco sectores estratégicos: semiconductores, logística (con empresas como Amazon), software, automotriz y salud.

¿Por qué urge más vivienda cerca de zonas industriales?

Garza Marín criticó la insuficiente acción del Infonavit: "Es absurdo que alguien trabaje en El Salto pero viva en Guadalajara". La meta es desarrollar vivienda en municipios periféricos, reduciendo traslados excesivos.

La Secretaría de Desarrollo Económico, liderada por Cindy Blanco, confirmó que Jalisco opera dos parques industriales estatales (en Cocula y La Barca) con cinco naves. El objetivo es expandirse a las 12 regiones, aunque persisten retos: la política arancelaria de EUA ha impactado las metas de inversión, que se mantienen en $400 millones USD para 2025.

Martínez Zurita añadió que, pese a los desafíos, los indicadores son positivos: la superficie industrial se triplicó en una década. "Ahora debemos garantizar servicios básicos, hoteles y transporte", concluyó.

MQ

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon