Nuevo León propone permiso obligatorio para vehículos foráneos: ¿Cómo favorecería esta nueva medida?
El PAN presentó una iniciativa para implementar un permiso obligatorio para vehículos foráneos en Nuevo León, buscando mayor seguridad y control.
Con el objetivo de controlar la circulación de vehículos provenientes de otros estados y garantizar mayor seguridad tanto a turistas como a residentes de Nuevo León, el coordinador del PAN, Carlos de la Fuente, propuso una iniciativa para establecer un permiso obligatorio para autos foráneos.
El legislador detalló que la propuesta fue presentada esta mañana como una reforma a la Ley de Movilidad Sostenible, de Accesibilidad y Seguridad, con la intención de que sea discutida y aprobada durante el actual periodo legislativo, debido a la relevancia y urgencia del tema.
- Te recomendamos Héroe sin capa. Muere a Odin, perro rescatista de Protección Civil de Nuevo León Comunidad

"Queremos homologar a lo que hacen en la Ciudad de México que lo hacen en línea, son dos permisos en línea por año hasta por quince días para garantizar que los vehículos que transiten estén debidamente regularizados y que estén con la información de los usuarios y que el gobierno pueda tener acceso a ellos por seguridad", indicó.
De la Fuente indicó que se busca facilitar la movilidad de los visitantes, así como también de proteger el medio ambiente, prevenir accidentes y garantizar que el turismo se desarrolle bajo condiciones de respeto a la legalidad,la seguridad y la sustentabilidad.
Explicó que el Permiso Turístico será expedido por la Secretaría de Movilidad, el cual se otorgará por medios electrónicos y tendrá vigencia de 14 días por semestre.
- Te recomendamos Recaudación de Nuevo León se ha triplicado tras rescate de aduana Colombia-Laredo afirma Samuel García Política

La tarjeta gratuita digital expedida deberán portar las personas usuarias de los vehículos foráneos para garantizar el libre tránsito y la movilidad en la Entidad, por tiempo determinado.
Los beneficios de la propuesta son: registro de vehículos foráneos, reducir la contaminación por vehículos automotores foráneos, mayor seguridad y protección a la población (identificación de vehículos que ingresan de otros Estados o países).
Por último, indicó que en Monterrey circulan aproximadamente 650 mil vehículos foráneos, muchos de empresas de paquetería y otros ramos que no están registrados en Nuevo León.
No te pierdas las noticias más importantes y de última hora, sigue aquí a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
mla
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-