user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 20ºC 20ºC Min. 24ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 21º / 27º
      • Rain
      • Viernes
      • 21º / 26º
      • Rain
      • Sábado
      • 21º / 26º
      • Rain
      • Domingo
      • 21º / 29º
      • Rain
      • Lunes
      • 22º / 29º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 07 de octubre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 07 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Plantean reforma para incluir a más ONGs de Nuevo León en recepción de donativos

La presidenta de Vértebra, Gabriela Sagaón destacó que la iniciativa es un avance importante, ya que la Ley de la Sociedad Civil no ha sufrido cambios en los últimos años.

Kevin Recio Monterrey, Nuevo León /

Organizaciones de la sociedad civil presentaron una iniciativa de reforma que busca facilitar la incorporación de colectivos y Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) no registradas en padrones oficiales, permitiéndoles recibir donativos y recursos para su funcionamiento.

Durante una rueda de prensa acompañada por legisladores de todas las bancadas, Gabriela Sagaón, presidenta de Vértebra, destacó que esta propuesta representa un avance importante en beneficio de la ciudadanía, ya que la Ley de la Sociedad Civil no ha sido modificada en los últimos tres años.

El Papa León XIV recibe al arzobispo de Monterrey en el Vaticano
arrow-circle-right
“Buscamos fortalecer el ecosistema de participación social, en busca de aportar a la solución de las problemáticas que aparecen como urgentes para el Estado , este fortalecimiento debe darse desde reglas más claras y equitativas que favorezcan la coordinación entre los distintos niveles de gobierno y los actores sociales.
“El objetivo central de la reforma es fortalecer este sistema y la iniciativa como tal nos dice tres puntos importantes, ampliar el alcance de fomento a la sociedad civil organizada, mediante las mejoras de conceptualización de las problemáticas que buscan resolver las organizaciones, agrupaciones y redes de la sociedad civil del Estado, contenidas en las presiones del artículo cuatro, corregir la incongruencia entre la finalidad de la ley de fomento y la exclusión del registro de las organizaciones que no cuentan con acreditación como donativos autorizada”, indicó.

Buscan eliminar requisito de acreditación como ONG's 

Sagaón añadió que se busca remover el requisito de la acreditación como colectivas o ONGs para ahora sí, una vez reformada, reciban recursos.

“Se ha subrayado la necesidad de eliminar el requisito fiscal de la donatario autorizada para acceder al registro estatal, ya que este criterio actualmente deja afuera a un amplio sector de organismos que son muy activos y valiosos, desde el Consejo de fomento se declara que la complejidad de las problemáticas sociales, los demandan, un marco regulatorio que facilita el trabajo colaborativo, articulado y de visión sistémica entre los distintos sectores de la sociedad”, explicó.

Mayte Cardenas, presidenta del Consejo Consultivo de fomento a la sociedad civil, dio también su perspectiva.

“Se busca la participación ciudadana y seguir fomentándolo, sabemos que el tema de las organizaciones sociales pues es importante, pero también hay un grupo que, pues tenemos que ponerlos en el mapa con organizaciones, agrupaciones colectivas, redes que hacen un trabajo extraordinario para fomentar la participación ciudadana en el Estado.
“Buscamos incluirlos en el mapa, hacerlos visibles y trabajar de una manera articulada y tener el presupuesto o partida del Estado o ustedes cuando ya los suban les van a dar el tema de la sociedad civil, que incluya diferentes aspectos, uno es el económico”, apuntó.

La diputada Grecia Benavides confió en que muy pronto puedan aprobar la iniciativa.

Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS