user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 20ºC 6ºC Min. 22ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 7º / 23º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 12º / 23º
      • Clouds
      • Jueves
      • 12º / 22º
      • Clouds
      • Viernes
      • 13º / 21º
      • Clouds
      • Sábado
      • 12º / 20º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 17 de noviembre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 17 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Estas son las conexiones que podrás hacer en Observatorio tras reapertura de la Línea 1 del Metro CdMx

La Línea 1 del Metro abrió sus puertas en todas sus estaciones tras los trabajos de remodelación, además de las obras de conexión en la terminal de Observatorio.

Azucena Rangel Ciudad de México /

La reapertura total de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México, cubriendo sus 20 estaciones y casi 20 kilómetros desde Pantitlán hasta Observatorio, culmina un proyecto de modernización. 

Estas obras representan la mayor obra de envergadura emprendida por el Metro en los últimos 50 años con una inversión de 37 mil millones de pesos, siendo el punto focal de esta conclusión la nueva terminal Observatorio. 

​¿Con qué hace conexión la Terminal Observatorio?

Dicha terminal se consolida como el nodo de conectividad metropolitana más importante del país.

La importancia de su restauración y modernización, radica en que Observatorio ha sido rediseñado como un intercambiador importante que potenciará la operatividad de la red en el poniente y beneficiará a miles de usuarios. 

Su principal aporte de interconectividad radica en su conexión directa con el Tren Interurbano El Insurgente, el cual conecta a Toluca con la Ciudad de México. 

Esta conexión permite a los usuarios viajar de Toluca a Chalco, ya que pueden tomar el tren, llegar a Observatorio, y luego trasladarse por la Línea 1 hasta Pantitlán para conectar con la Línea A y el Trolebús Elevado hacia Chalco.

Con ello, se estaría estableciendo la interconexión más larga de todo el país con diversos medios de transporte público. 

Además de su vínculo ferroviario, el complejo Observatorio incorpora la Terminal de Autobuses Foráneos, que maneja diez líneas de autobuses. 

También se conecta con el Centro de Transferencia Modal (CETRAM), facilitando la transferencia al transporte colectivo concesionado y taxis.

Si tú tienes en tus manos una moneda de este tipo, aquí te decimos cómo puedes saber cuánto vale en 2025.
arrow-circle-right


La terminal, que fue completamente reconstruida tras 50 años de servicio, es una vasta obra que se extiende por más de 3 hectáreas (33 mil metros cuadrados construidos). 

De igual manera, ha sido equipada con 13 elevadores, vestíbulos amplios, torniquetes accesibles y señalización digital, asegurando que la nueva Línea 1 sea 100 por ciento accesible para personas con discapacidad, como usuarios en silla de ruedas y personas ciegas.

Con la reapertura, la Línea 1 proyecta movilizar a 850 mil pasajeros diarios, lo que la convierte en una pieza clave de la movilidad capitalina, ya que la nueva estación Observatorio no es solo una terminal, sino el "palacio de la movilidad", según las autoridades. 

La reapertura de la Línea 1 se realizó de manera oficial el domingo 16 de noviembre, concluyendo una etapa de tres años de trabajo de remodelación con cierres en sus estaciones.

La importancia de la Linea 1 radica en su importante conectividad entre zonas opuestas de la capital, así como su paso por la zona centro y dos terminales de las más importantes en dirección hacia el Estado de México.

TEHV

  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • CdMx
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS