IMPI evitará que piratería afecte a patrocinadores del Mundial en Nuevo León
Autoridades buscarán evitar que marcas que no sean patrocinadores oficiales, traten de publicarse aprovechando la magnitud del evento internacional.
A 10 meses de que inicie el Mundial de Fútbol, la Secretaría de Economía, a través del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), se ha coordinado con diversos organismos para evitar que productos 'pirata' afecten los derechos de los patrocinadores de la justa.
El director general del IMPI, Santiago Nieto Castillo, informó comentó que en las tres sedes mexicanas, Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, han entablado diálogo con representantes de las marcas oficiales y de la FIFA.
- Te recomendamos Por Mundial, en Nuevo León capacitarán a trabajadores de restaurantes para que hablen inglés Comunidad

Dichos diálogos están relacionados con la finalidad de que no se violen los derechos de los patrocinadores del Mundial.
"Hemos trabajado en las mesas con la FIFA, con la Secretaría de Economía, en dos temas importantes: En el ambush marketing. La idea de que no se violen los derechos de propiedad industrial de los patrocinadores del Mundial, de las empresas patrocinadoras, y en ciertos territorios alrededor de los estadios, los lugares del fan fest".
"Y, por otro lado, el tema de capacitación, para poder identificar los productos que sean piratas, y poder así generar el aseguramiento y una destrucción como la que vimos el día de hoy".
Al señalar el llamado 'ambush marketing', también conocido como 'marketing de emboscada' o 'marketing parasitario', la autoridad busca evitar que marcas que no sean patrocinadores oficiales, busquen publicitarse aprovechando la magnitud del propio evento internacional.
- Te recomendamos Analizan zonas específicas para consumo de alcohol durante el Mundial 2026 en NL; dependerá de municipios Comunidad

Nuevo León se prepara para reforzar seguridad durante el Mundial
México se convertirá en el país con más Copas Mundiales realizadas de toda la historia, pues en 1970 y 1986, el pueblo mexicano acogió el torneo de fútbol más importante que existe. Ahora, en 2026, será nuevamente la sede de la máxima justa del fútbol, cuando albergue el torneo junto con Estados Unidos y Canadá.
Dentro de territorio mexicano, Monterrey es una de las ciudades elegidas para tener partidos, por lo que ya se empiezan a preparar para recibir al mundo y como parte de los preparativos, la seguridad se está reforzando para estar a la altura del evento.
Entérate de más noticias de Nuevo León en Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-