De garabatos a obras maestras: conoce el viaje de la tapatía Nancy Bañuelos por la pintura
Además de su pasión por la pintura, Nancy disfruta de compartir el arte con nuevas generaciones de niños y jóvenes a través de talleres.
El arte tiene la capacidad de transformar el tiempo y el espacio, llevando a sus creadores a un estado de inmersión total. Para la tapatía Nancy Eugenia Bañuelos, artista visual, este fenómeno es una realidad palpable cada vez que toma sus pinceles.
Desde una edad temprana, Nancy encontró en el dibujo y la pintura una vía para canalizar su energía y creatividad. Lo que comenzó como simples "garabatos" en la niñez, pronto se convirtió en un talento reconocido, impulsándola a explorar diversas técnicas y a soñar con llevar su obra a algunos de los recintos artísticos más importantes del mundo.
- Te recomendamos Qué actividades son GRATIS en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara 2025 Comunidad

El arte de Nancy Bañuelos: Un viaje desde la niñez
Desde los seis años, Nancy, influenciada por sus padres y el entorno en el que se desarrolló, comenzó su carrera como artista visual.
"Desde muy niña, súper peque, me gustaba mucho el dibujo y la pintura. Sobre todo el dibujo. Hacía mis garabatos y me entretenían. Era muy hiperactiva, pero solo con eso me calmaba un poco. Sin embargo, ya en la primaria, cuando participé en concursos interescolares, siempre quedaba ganadora o en los primeros lugares. Mis papás también me incentivaban y me decían: '¡Te quedó muy bonito!'. La familia siempre te apoya", comentó Nancy Eugenia Bañuelos, artista visual.

Con felicidad y entusiasmo, Nancy recuerda que fue en la preparatoria donde un profesor identificó su potencial y comenzó a darle consejos para que sus habilidades, casi innatas, surgieran con mayor ímpetu; resaltando la importancia de tener buenos mentores durante la etapa escolar.
Fue en una temporada vacacional de verano que la artista visual buscó un taller para ocupar su tiempo, lo que la llevó a ingresar al Centro Cultural Centenario.
"Me acuerdo y me queda muy grabado. Me encanta Monet, amo sus pinturas. Me acuerdo que desde muy niña las vi y dije: '¿Esto qué es? ¡Esto es otra cosa!'. Me gusta mucho, obviamente, el impresionismo, pero para mí, él es mi top de autores. Tiene algo en sus obras que me gusta mucho, que incluso desde muy niña vi sus obras y pensé: 'Esto es otra cosa'", añadió Nancy Eugenia Bañuelos, artista visual.
Nancy ha incursionado en diferentes técnicas: impresionismo, paisajismo, óleo, acrílico, la seda sobre lija, así como pastel seco.
- Te recomendamos Dread Mar I o Palomazo Norteño ¿Qué hacer el fin de semana en Guadalajara? | Eventos del 7 y 8 de junio Espectáculos

¿Cuáles son las próximas metas de Nancy como pintora?
Aunque ya ha expuesto en colectivas, su mayor anhelo es poder exponer como solista y en espacios como el Raúl Anguiano o el MOMA.
"Sé que, por ejemplo, dicen que todos tenemos un poco de loco, todos. Pero en las expresiones artísticas es cuando más puedes fluir, expresar, dar ese movimiento, plasmar eso que estás sintiendo, o eso que quieres atreverte a gritarlo o a pensarlo. Lo puedes plasmar en cualquier tipo de arte", dijo Nancy Bañuelos.
Las obras más significativas de Nancy son una copia de una de Monet y un autorretrato desnudo. Pero su parteaguas fue la que realizó en Puerquito Fest.
Hoy, Nancy, además de seguir realizando obras, también comparte sus conocimientos con niños y jóvenes en diferentes talleres que ofrece, siendo un ejemplo e inspiración para quienes se ven llamados por el arte.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-