user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 8ºC 3ºC Min. 12ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 6º / 16º
      • Rain
      • Miércoles
      • 9º / 20º
      • Rain
      • Jueves
      • 10º / 21º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Sábado
      • 11º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 10 de noviembre de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 10 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Atención. Protección Civil Edomex alerta sobre heladas, neblina y lluvias; estos son los municipios afectados

De acuerdo con las autoridades del Estado de México, los próximos días el clima podría afectar a más de cinco millones de personas.

Mellissa López Estado de México /

Las autoridades del Estado de México, a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, alertaron a la población ante la intensificación de las condiciones climáticas invernales. 

Se prevé la llegada de heladas, neblinas, lluvias intensas e incluso granizo, mismos que ponen en riesgo a más de 5 millones de personas, especialmente adultos mayores, niños menores de cinco años y personas con discapacidad.

Municipios que serán afectados por las heladas en Edomex

Las bajas temperaturas que se registran en la entidad no son accidentales, sino el resultado de una interacción geográfica y meteorológica específica. 

El fenómeno se produce principalmente por la llegada de frentes fríos que se originan en el norte del país, los cuales favorecen la concentración de masas de aire ártico y frío en el Estado de México.

Esta combinación genera fenómenos de bajas temperaturas de manera recurrente, incrementando su intensidad notablemente en aquellas demarcaciones ubicadas por arriba de los 2,500 metros sobre el nivel del mar (msnm). 

Esta dinámica es la causa fundamental de las heladas y las condiciones invernales extremas que se esperan. Por lo tanto, las zonas montañosas son las más susceptibles de sufrir heladas. 

Esto incluye a la región del Valle de Toluca y los grandes sistemas volcánicos, tales como el Nevado de Toluca, el cerro de Jocotitlán y la región del Iztaccíhuatl-Popocatépetl.

Diversos municipios ya experimentaron heladas severas, entre los que destacan Amecameca, Amanalco, Almoloya de Juárez, Tenango del Valle, Toluca, Temoaya, Zinacantepec y Ocoyoacac, así como Amanalco.

Además, se ha puesto atención especial a demarcaciones como Villa Victoria, San Felipe del Progreso, Ixtlahuaca, Atlacomulco y El Oro.

Recomendaciones ante la temporada invernal en el Estado de México

Ante este panorama, las dependencias de salud y Protección Civil hacen un llamado urgente a la ciudadanía a adoptar una serie de medidas preventivas

Cabe recordar que durante esta temporada, que abarca de mediados de noviembre a mediados de marzo, las infecciones respiratorias suelen registrar un repunte, afectando principalmente a grupos vulnerables.

  • Se aconseja utilizar la técnica de capas para abrigarse, cubriendo adecuadamente manos, pies y cabeza. Es fundamental evitar los cambios bruscos de temperatura. 
  • La dieta juega un rol esencial, por lo que se recomienda una alimentación balanceada, rica en calorías y vitaminas A y C, además de consumir alimentos de temporada con vitamina C y mantenerse bien hidratado. 
  • Para el cuidado de la piel, se sugiere el uso de protectores labiales, cremas hidratantes y bloqueadores solares para combatir el ambiente seco y el frío.
  • Si se presenta cualquier síntoma de malestar, la Secretaría de Salud pide a la población que acuda al centro de salud más cercano y evitar la automedicación. 

Asimismo, se deben practicar medidas básicas de higiene como el estornudo de etiqueta (cubrir la boca y nariz con el antebrazo o un pañuelo desechable), evitar escupir, no tocarse la cara y realizar lavado de manos frecuentemente.

SCM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS