Cubiertos con plástico, así asisten niños a clases en Sierra Negra de Puebla debido al Frente Frío 13 | VIDEO
La SEP no suspendió clases en la Sierra Negra pese a las lluvias y frío derivados del nuevo Frente Frío; maestros, madres y padres de familia piden sensibilidad a las autoridades estatales.
Mientras que en otras regiones del estado de Puebla las escuelas permanecieron cerradas a causa del Frente Frío número 13, en la Sierra Negra los estudiantes tuvieron que acudir a clases sin importar que lo hicieran bajo la lluvia, el viento y el descenso en la temperatura.
Docentes de municipios como Coyomeapan, Zoquitlán, Eloxochitlán y San Sebastián Tlacotepec expresaron su inconformidad al quedar fuera de la suspensión de clases que fue decretada por el gobierno estatal el pasado 9 de noviembre.
- Te recomendamos Hombre abre la puerta de camioneta y encuentra a su amigo muerto en la colonia Chamizal, Saltillo Policía
Señalaron que, desde muy temprano, las y los alumnos caminaron más de una hora por veredas resbalosas y caminos de terracería que se vieron afectados por el agua.
“Los niños llegan mojados, algunos cubiertos con pedazos de plástico. Aun así, hacemos lo posible por continuar las clases”, comentó un profesor de educación indígena.
SEP suspende clases en casi todo Puebla, pero omite a la Sierra Negra, uno de los puntos más fríos del estado
La noche del domingo, la Secretaría de Educación (SEP) de Puebla informó la suspensión de actividades presenciales en zonas como la Sierra Norte, Nororiental, Mixteca y Angelópolis.
Sin embargo, no incluyó a la Sierra Negra a pesar de que se trata de una de las regiones con mayor vulnerabilidad ante las lluvias y las bajas temperaturas.
???? Encorvados por el frío, así salieron niñas y niños de clases en la Sierra Negra de Puebla.
— Telediario Puebla (@TelediarioPUE) November 10, 2025
La @SEPGobPue NO los incluyó en la lista de escuelas donde se suspendieron las actividades presenciales pese a la entrada del Frente Frío 13.
???? Cortesía / @CaroEspinosaMx pic.twitter.com/dkJCjuFcfE
Habitantes recordaron que en años anteriores sí se había tomado en cuenta a esta zona para medidas similares, por lo que consideraron que se trata de un retroceso dejarla fuera.
Además, recordaron que en este punto existen familias que viven bajo casas de lámina y accesos difíciles, condiciones que ponen en riesgo la vida de las y los menores.
Ante los reportes de neblina densa, ráfagas de viento y caminos deteriorados, maestros y padres de familia piden al gobierno del estado revisar la situación y aplicar medidas de prevención que no excluyan a la Sierra Negra, donde la educación, dicen, “se sigue impartiendo entre el lodo y el frío”.
- Te recomendamos Padre encuentra a su hijo muerto en su casa al regresar de la iglesia junto a su familia en Saltillo Policía
¿Cuándo es el regreso a clases en Puebla?
La estrategia para el regreso a clases normales no será uniforme, pues se aplicará de manera escalonada dependiendo de cada región.
La mayoría de las escuelas ubicadas en los valles de Serdán, Atlixco, Mixteca y la Angelópolis reanudarán sus labores de manera presencial el martes 11 de noviembre; las situadas en las sierras Norte y Nororiental enfrentarán un periodo de suspensión más prolongado.
Para estas últimas regiones, que son las más afectadas por los frentes fríos, las clases presenciales estarán suspendidas también el martes 11 de noviembre.
Se tiene previsto que las actividades se reanuden en el horario habitual hasta el miércoles 12 de noviembre, dando un margen adicional para que las condiciones climáticas mejoren.
La SEP llamó enfáticamente a la comunidad educativa a mantenerse informada sobre cualquier actualización o cambio en las disposiciones a través de los canales de comunicación oficiales y los reportes meteorológicos autorizados.
???????? Así el frío en la Sierra Negra de Puebla ante la entrada del Frente Frío 13.
— Telediario Puebla (@TelediarioPUE) November 10, 2025
Pese a las bajas temperatura, niñas y niños tuvieron que acudir a clases al no ser contemplados por la @SEPGobPue para no asistir a las aulas.
???? Cortesía / @CaroEspinosaMx pic.twitter.com/sWcxnMQVHJ
En tanto, la situación permanece bajo monitoreo constante ante la evolución de las condiciones del Frente Frío número 13.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-