Avances del 45% en las obras de rehabilitación en Plaza Liberación del Centro Histórico de Guadalajara para el Mundial 2026
La Plaza Liberación registran un avance en obras de rehabilitación que incluyen plazas, fuentes y sistemas de conectividad, y buscan modernizar el primer cuadro de Guadalajara de cara al Mundial 2026.
La rehabilitación de la Plaza Liberación, uno de los espacios públicos más emblemáticos del Centro Histórico de Guadalajara, avanza con paso firme. De acuerdo con datos de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), el proyecto registra un avance del 45 por ciento, con varias etapas ya concluidas.
Entre los trabajos terminados se encuentran la impermeabilización de superficies, la colocación de losas de concreto y la rehabilitación de las fuentes.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos Nueva forma de llegar al Estadio Akron GRATIS: Descubre el servicio de ‘Park & Ride’ con miras al Mundial 2026 Deportes

También se ha realizado la instalación de sistemas eléctricos, hidráulicos y de conectividad, lo que permitirá modernizar la operación de la plaza y ofrecer mejores condiciones para las y los visitantes.
En Jalisco nos preparamos para recibir al mundo en 2026.
— Gobierno de Jalisco (@GobiernoJalisco) September 24, 2025
Presentamos la insignia “Somos 26”, un distintivo que reconocerá a los negocios e instituciones comprometidos con:
La profesionalización continua
La responsabilidad social
La hospitalidad con sello jalisciense pic.twitter.com/BVYhFuTvS9
Preparativos para el Mundial 2026: el Centro Histórico como escaparate turístico
En esta intervención, el Gobierno de Jalisco y el Ayuntamiento de Guadalajara destinan una inversión conjunta de 450 millones de pesos, con el objetivo de renovar no solo la Plaza Liberación, sino también el corredor que conecta con la explanada del Instituto Cultural Cabañas.
Este corredor es un punto neurálgico para la movilidad de peatones y turistas, y su rehabilitación busca garantizar un tránsito más cómodo y accesible.
El proyecto también incluye trabajos en Plaza Fundadores y en la fuente danzarina, donde el avance global se estima en un 35 por ciento. Con ello, las autoridades pretenden transformar el corazón de la ciudad en un espacio más atractivo, funcional y seguro.
Uno de los ejes principales de esta renovación es mejorar la imagen urbana del primer cuadro de Guadalajara.
Para ello, se ha diseñado un plan integral que contempla áreas de esparcimiento con mejores acabados, accesibilidad universal y espacios que inviten a la convivencia.
- Te recomendamos Pablo Lemus encabeza disculpa pública a familias de desaparecidos, en lo que llamó una "obligación ética y humana" Comunidad
Las obras se enmarcan en la estrategia de preparación rumbo al Mundial de Fútbol 2026, que tendrá como una de sus sedes a Guadalajara. La intención es que tanto visitantes nacionales como extranjeros encuentren un centro histórico renovado y con infraestructura de primer nivel.
De acuerdo con la SIOP, los trabajos continuarán de manera escalonada para reducir las afectaciones al tránsito peatonal y vehicular.
Se espera que, conforme avancen las siguientes fases, la ciudadanía comience a apreciar los cambios en uno de los espacios más representativos de la capital jalisciense.
Con esta rehabilitación, el Centro Histórico de Guadalajara se perfila para convertirse en un escaparate que combine tradición y modernidad, consolidándose como un punto de encuentro cultural, turístico y social de cara a los grandes eventos internacionales que se aproximan.
KH
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-