Botargas y artistas que cobren por foto deberán pagar 478 pesos para seguir en las calles de Celaya
La polémica surgió luego de que varios artistas y personas disfrazadas fueran retirados de la Feria del Alfeñique, en el centro de la ciudad de Celaya.
En el municipio de Celaya, Eduardo Griss Kauffman, director de Fiscalización dio a conocer que los artistas urbanos y personas caracterizadas, incluyendo quienes portan botargas de personajes, deberán pagar una multa de 478 pesos para poder trabajar en la vía pública sin ser retirados por las autoridades.
Además, señaló que en caso de que no paguen la multa, los implicados podrían ser retirados de inmediato de las calles y espacios públicos.
- Te recomendamos Productores de Guanajuato viajarán a Cdmx; advierten medidas más duras si no hay acuerdos Comunidad

“Ellos cobran alrededor de 50 pesos por foto; no es una actividad altruista, por lo que aplicamos una multa única por temporada, no semanal, con el fin de apoyarlos para que puedan seguir trabajando”, explicó Griss Kauffman.
Hasta el momento, al menos cinco personas ya han pagado esta multa, aunque algunos artistas urbanos que se ganan la vida con fotografías manifestaron su desacuerdo, argumentando que el pago equivale aproximadamente a dos días de trabajo.
La polémica surgió luego de que varios artistas y personas disfrazadas fueran retirados de la Feria del Alfeñique, en el centro de la ciudad, lo que generó molestia entre los trabajadores del entretenimiento callejero y usuarios de redes sociales.
- Te recomendamos Delincuentes roban carne y animales en Guanajuato para obligar a carniceros a venderlos bajo amenazas Comunidad

El funcionario detalló que la medida responde a quejas de comerciantes establecidos, quienes reportaron que grupos de hasta diez personas disfrazadas obstruían pasillos, dificultando el tránsito de los visitantes durante la feria y afectando la operación de los negocios.
Griss Kauffman agregó que esta actividad no estaba regulada anteriormente, y que la implementación de esta multa busca crear un precedente administrativo que permita un ordenamiento futuro, buscando un equilibrio entre el derecho al trabajo de los artistas y la seguridad y comodidad del público y comerciantes.
“Con esta medida buscamos que los artistas puedan seguir trabajando, pero de manera organizada y respetando los espacios públicos”, concluyó el funcionario.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-