"No eres mujer": policía impide paso a joven trans en el Metro; SSC aplicará sanción
La SSC emitió un comunicado en el que informó que la policía será sancionada por discriminar a la mujer trans en el Metro de la Ciudad de México.
Una mujer trans difundió en redes sociales el momento en que una policía del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México le impidió pasar al área exclusiva para mujeres y niños menores de 12 años, argumentando que “no es una mujer”.
La mujer afectada apuntó que los hechos ocurrieron en la Línea 1 del Metro y acusó a la policía de discriminación, debido a que ésta le indicó que esa área era especial para mujeres.
- Te recomendamos Policías salvan a niño de ahogarse con un cacahuate en el Metro Isabel la Católica Comunidad

"Estás en un área restringida, que es especial para mujeres y tú no eres mujer", se escucha decir a la policía en el video que la afectada compartió.
Tras la queja de la persona afectada, el jefe del Sector acudió al lugar, escuchó su testimonio y permitió que la mujer trans viajara en el área de separación de género, reconociendo su derecho a transitar libremente.

- Policía impide ingreso a mujer trans al área exclusiva para mujeres y menores del Metro Merced
- Comunidad
SSC sancionará a policía por discriminar a la mujer
Al respecto, la SSC emitió un comunicado en el que indicó que "no habrá tolerancia a ningún tipo de conducta que atente contra los derechos de todas las personas que habitan o circulan por la capital”.
- Te recomendamos Evita retrasos. Cuáles son las líneas del Metro MÁS afectadas por las lluvias Comunidad

En respuesta, se han anunciado medidas concretas:
- La uniformada involucrada recibirá capacitación en materia de equidad de género y respeto a los derechos de las personas de la comunidad LGBITTTQ+.
- La Dirección de Supervisión y Evaluación Corporativa de la PBI le impondrá un correctivo disciplinario, el cual será integrado a la carpeta de investigación administrativa interna del caso y a su expediente personal.
Este evento ocurre en un contexto donde la Ciudad de México ha manifestado su compromiso con la comunidad trans.
En marzo, durante el Día Internacional de la Visibilidad Trans, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, destacó que la voz de este grupo ha transformado la conciencia social, logrando que la discriminación sea vista como un "veneno que es necesario erradicar de tajo".
Brugada Molina afirmó que en su gobierno no se aceptará la transfobia ni ningún tipo de discriminación o violencia, reiterando que el respeto a los derechos "no es opcional, es una obligación"
“No vamos a guardar silencio, en esta ciudad de derechos nadie debe ser invisibilizado. Aquí tenemos una historia de lucha contra la discriminación, hoy somos un ejemplo de la lucha de los derechos de la comunidad trans”, puntualizó.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-