Policías salvan a niño de ahogarse con un cacahuate en el Metro Isabel la Católica
Un niño de casi dos años recibió atención de primeros auxilios en el Metro de la Ciudad luego de que su madre pidiera apoyo porque el menor no podía respirar.
Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México intervino en un incidente donde Elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), brindaron asistencia a un menor de edad.
Esta acción ocurrió durante las labores de seguridad y vigilancia que los efectivos realizan en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, donde todos los días se registran hechos de diferentes índoles.
- Te recomendamos Las 5 noticias más importantes de C4 En Alerta hoy 13 de agosto del 2025 Comunidad

Menor se estaba ahogando con un cacahuate en Metro CdMx
El suceso tuvo lugar el 13 de agosto de 2025, y de de acuerdo con lo comunicado por la SSC, el niño de un año y ocho meses, presentaba una situación de asfixia.
Los hechos se desarrollaron en la estación Isabel la Católica del Metro de la Ciudad de México en la Línea 1, también conocida como la Línea rosa, donde una mujer, madre del niño, solicitó apoyo a las oficiales que se encontraban en el andén.
La mujer indicó que su hijo había ingerido un cacahuate y no lograba respirar, por lo que las policías actuaron con prontitud, tomando al menor en sus brazos, mientras el niño manifestaba llanto.
Por su parte, las uniformadas iniciaron una maniobra de reanimación cardiopulmonar (RCP), y segundos después, con la participación de la madre, el bebé expulsó el cacahuate que obstruía su garganta.
Esta acción permitió que el menor recuperara su estabilidad, permitiendo que momentos después al lugar arribaran paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).
Estos profesionales evaluaron el estado del niño y el diagnóstico fue de estabilidad, por lo que no se requirió un traslado a un hospital.
Mientras tanto, la madre del menor manifestó su gratitud por la respuesta y el soporte del personal de la PBI y del ERUM, quien cumplió con el procedimiento de firmar la bitácora del día.
- Te recomendamos ¡Un caso más! Pareja secuestra a niño y amenaza con matarlo para obligar a su papá a entregarse a grupo delictivo Comunidad

¿Qué hacer si un niño se está ahogando con comida?
Un atragantamiento es una obstrucción de la vía aérea, una emergencia que puede ser fatal en minutos, de acuerdo con dicho por la UNAM.
Los niños menores de tres años son particularmente vulnerables, por lo que alimentos como cacahuates, uvas o palomitas presentan un riesgo elevado incluso para menores de cinco años.
Por eso, aquí te dejamos algunos consejos que puedes seguir en caso de detectar un atragantamiento:
- Primero evalúe la situación: Si el niño tose con fuerza y emite sonidos (obstrucción parcial), no intervenga activamente, pero pida ayuda.
- Si el niño no puede toser, respirar o hablar, y se lleva las manos al cuello (obstrucción total), actúe inmediatamente.
Siempre, en cualquier caso el primero paso es pedir ayuda al servicio de emergencias (911).
Para bebés menores de un año:
- Sostén al bebé boca abajo en su antebrazo, con la cabeza más baja.
- Aplique cinco palmadas fuertes entre los omóplatos.
- Gire al bebé boca arriba y realice cinco compresiones torácicas en el centro del pecho.
- Repita hasta expulsar el objeto o que pierda la conciencia.
Para niños mayores de un año:
- Arrodíllate detrás del niño.
- Coloque un puño dos dedos sobre el ombligo, cubriéndolo con la otra mano.
- Realiza compresiones rápidas hacia adentro y hacia arriba.
- Continúe hasta que expulse el objeto o se desmaye.
- Si el niño pierde la conciencia, inicie reanimación cardiopulmonar (RCP) en una superficie firme. Revise la boca para retirar el objeto solo si es visible.
- Siempre que haya habido asfixia, el niño debe ser evaluado en un hospital.
También puedes seguir las recomendaciones dadas por el gobierno de México en caso de presenciar un caso de asfixia por atragantamiento dando clic aquí.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels
TEHV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-