Nuevo León ocupa segundo lugar nacional en muertes por calor los últimos 2 años
El estado de Nuevo León solo se vio por detrás del Sonora en la lista de más muertes por calor, de acuerdo con la Secretaría de Salud del Gobierno de México.
Ante la posibilidad de que esta semana se registren las temperaturas más altas en el estado, destaca que Nuevo León acumuló un total de 116 fallecimientos durante las temporadas de calor de 2023 y 2024, siendo la segunda cifra más alta a nivel nacional en ese periodo.
Solo por detrás del estado de Sonora, entidad que lideró las muertes por calor a nivel nacional en esos dos años con 165.
- Te recomendamos Montemorelos, Nuevo León registra 9 sismos en menos de 12 horas, según SSN Comunidad

De acuerdo con las estadísticas de la Dirección General de Epidemiología, en la temporada del año 2023 hubo en el estado 102 muertes asociadas al calor, mientras que la temporada del año 2024 cerró con 14 decesos por esta causa.
En general, en el año 2023 hubo en México 421 defunciones asociadas a las temperaturas naturales extremas, de ellas, en Sonora 117, Nuevo León 102, Baja California 54, Tamaulipas 32, Veracruz 31, Baja California Sur 14, Quintana Roo 13, Sinaloa 11, Coahuila nueve, Oaxaca nueve, Tabasco seis, Yucatán seis, Michoacán cuatro, San Luis Potosí tres, Nayarit tres, Campeche dos, Chiapas una, Chihuahua una, Jalisco una, Morelos una, y Zacatecas una.
Mientras que, según la autoridad, en el año 2024 hubo un total de 331 muertes por calor en México.
Con Veracruz de líder con 79, seguido de Sonora con 48, Baja California 47, Oaxaca 24, Tabasco 24, Tamaulipas 21, Yucatán 18, Nuevo León 14, San Luis Potosí 12, Hidalgo 11, Quintana Roo 10, Baja California Sur cinco, Chihuahua tres, Sinaloa tres, Coahuila dos, Guerrero dos, Nayarit dos, Querétaro dos, Campeche una, Chiapas una, Guanajuato una y Puebla una.

Por último, señalar que tras las 165 muertes en Sonora y las 116 en Nuevo León, otros dos estados superaron las cien muertes a causa del calor en los años 2023 y 2024, esto luego que Veracruz sumó en este periodo 110 y Baja California 102.
Es decir que, entre estas cuatro entidades acumularon 493 de las 752 defunciones por calor en los años 2023 y 2024, lo que representa el 65.56 por ciento del total nacional.
Monterrey vivirá temperaturas de hasta 44 grados
Una semana complicada espera Monterrey y todo el estado de Nuevo León ante la llegada de una onda de calor que dejará tardes calientes.
Ante esta situación, especialistas en meteorología sugieren a la ciudadanía aprovechar al máximo las primeras horas del día, cuando el ambiente será más agradable.
- Te recomendamos Reportan daños tras sismo de 4.5 grados en Montemorelos, Nuevo León; 22 casas fueron afectadas Comunidad

El jefe de meteorología de Canal 6, Abimael Salas, presentó que en la semana del 12 y al menos hasta el 19 de mayo, un anticiclón causará un importante aumento de temperaturas.
“La temperatura comenzará a ascender rápidamente. Un anticiclón irá posicionándose en el país y al mantenerse el cielo con nubes altas, aumenta la radiación solar”.
“En consecuencia, las temperaturas experimentan un ascenso muy importante, como no lo habíamos experimentado en todo el año”.
¿Qué días serán los más calientes en Monterrey?
En Monterrey, los días con temperatruas más calidas serán de entre 41 y hasta 44 grados.
Los días más calurosos serán el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, cuando los termómetros podrían marcar 44 grados.
Pronóstico del tiempo del 13 al 17 de mayo para Monterrey
Del 13 al sábado 17 de mayo, Monterrey tendrá temperaturas extremas con máximas de 40 a 44 grados. Te recomendamos tomar tus precauciones.
- Martes 13 de mayo: 22 a 42 grados, soleado y caliente.
- Miércoles 14 de mayo: 24 a 44 grados, soleado y caliente.
- Jueves 15 de mayo: 26 a 44 grados, soleado y caliente.
- Viernes 16 de mayo: 26 a 40 grados, parcialmente soleado y muy caluroso.
- Sábado 17 de mayo: 25 a 41 grados, parcialmente soleado y muy caluroso.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-