Interconexión entre Monterrey y San Pedro avanza: iniciaría en la Diana Cazadora
Los alcaldes de Monterrey y San Pedro, Adrián de la Garza y Mauricio Fernández destacaron los beneficios que está interconexión traerá a la ciudadanía.
Debido a que presenta el mayor avance en términos administrativos, el proyecto de interconexión previsto a la altura de la Diana Cazadora sería el primero en comenzar, adelantó Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey.
En entrevista para Cambios, conducido por Víctor Martínez, el munícipe regio expuso las ubicaciones de las tres interconexiones que se prevén construir sobre el cerro de la Loma Larga: a la altura del Club Industrial; en la colonia Independencia, y la de la Diana Cazadora.
- Te recomendamos Sismo en Nuevo León no deja lesionados, ni daños de consideración: Protección Civil Comunidad

“Vamos muy adelantados, son tres interconexiones que sirven mucho para la movilidad metropolitana, no nada más para la movilidad de Monterrey y San Pedro, sino para la gente de otras partes de diferentes municipios metropolitanos que transitan por estos dos municipios”.
“Hay un proyecto importante, que es el más adelantado y que estimamos en unos días más ya tener el proyecto ejecutivo para poder ir a licitación y a todo lo que es el proceso para llevar a cabo. Es una obra que tiene desde otras administraciones que se habían planeado, pero no había un proyecto ejecutivo, que es la de Lázaro Cárdenas-Morones Prieto, está contemplada para poder agilizar más la movilidad, sobre todo el tráfico que viene de San Pedro hacia Monterrey. Se van a ampliar carriles en lo que conocemos como la Loma o La Diana que van a ayudar mucho a una mejor movilidad”.
“Hay otro proyecto de interconexión también, que también tiene un buen adelanto, que es una conexión entre San Pedro y Monterrey , ahí a la altura de lo que le llaman el Parteaguas o dónde está el Club Industrial, para poder tener mayores arterias y mejor conexión”.
“Y una más, muy conocida, que quizás es la que tenga un poco menos de avance pero que se está trabajando también, qué es la interconexión entre la avenida Zaragoza y Zuazua con la parte de Valle Oriente”, dijo el mandatario regiomontano.
¿Qué expectativas tienen de la reunión con el gobernador en los próximos días?
- Tenemos una buena expectativa, en todas estas reuniones de movilidad hemos estado con el secretario de Movilidad, Hernán (Villarreal) , quién ha estado muy activo y obviamente enterado, y no nada más eso, sino haciendo que los proyectos que hay del Estado en materia de movilidad, puedan compaginar o puedan estar en armonía con lo que se está proyectando.
Y lo que nos ha manifestado, y lo que hemos visto también con su equipo técnico, es que obviamente los proyectos de los municipios convergen con los del Estado.
Tenemos una buena expectativa, de hecho, ha manifestado de forma informal, Hernán, donde ha estado el gobernador enterado de esto y que el gobernador está interesado.
- Te recomendamos Senadores llaman a participar en elección judicial del 1 de junio en Nuevo León Política

¿El Estado ha ofrecido recursos o predios para la obra? ¿Ustedes qué es lo que más necesitan?
- Definitivamente el tema de recursos es lo importante. Son obras importantes, obras grandes que por lo mismo son costosas y que, por las cargas que representan junto con el presupuesto municipal, pues obviamente son cargas muy importantes. Aquí es importante hacer mención que la participación del Estado con recursos es fundamental.
Sin embargo, también, hay que decirlo: hemos acordado que no vamos a parar, es decir, si en algún momento el Estado manifiesta que no tiene recursos, pues bueno, tendremos que hacer los esfuerzos que tengamos que hacer para llevarlo a cabo.
¿Se puede afirmar que no existe impedimento para llevar a cabo los trabajos?
- Hay que separar los tres asuntos que te comentaba, tú te refieres a uno de los tres, en dos de ellos vamos muy adelantados, ahí no hay tema con el tema de vecinos como tú lo comentas, y en ese tercero que como ya lo comentaba yo hace algunos momentos, es el que no tiene tanto avance, estamos precisamente en ese proceso que tú comentas, indicó.
¿Cuándo estiman ustedes que podrían iniciar la obra?
- Estamos en el proyecto ejecutivo ya para empezar a licitar, es decir, saber exactamente qué es lo que se necesita, obviamente saber los costos. Estamos máximo a unos días, una semana cuando mucho, y de ahí partir a un proceso que puede llevar una licitación para estimar más o menos a agosto, septiembre, poder empezar a hacer ya algunas de las ejecuciones. Para llegar a esta parte obviamente necesitamos tener los recursos, y esa es la parte que vamos a trabajar durante estos meses.
Mauricio no da fecha, pero confirma tres proyectos
Aunque reconoció que aún no existe fecha definida para una reunión entre los alcaldes de San Pedro y Monterrey con el gobernador de Nuevo León, el edil sampetrino Mauricio Fernández destacó en entrevista para Cambios que el tema central son tres interconexiones.
Dos de ellas, dijo, se realizarán en un corto plazo, mientras que el proyecto “grandotote” sería a largo plazo.
¿Ya tienen día para la reunión con el gobernador Samuel García?, se le cuestionó.
“Mira, quedó de confirmarnos el gobernador el día o la hora la semana que entra. El día que sea y a la hora que sea le daré prioridad, pero no nos ha dado la confirmación del día y hora, todavía no lo tenemos agendado”.
“Lo que sí me da gusto son las participaciones que hemos tenido con el secretario de Movilidad, con Hernán (Villarreal)”, dijo.
El edil fue cuestionado sobre sus expectativas de la reunión con el mandatario estatal y el trazado de las obras.
“Nosotros vamos a decir cuatro partes, son tres interconexiones… Una es la bajada de la Diana Cazadora, en un segundo piso. Es básicamente un proyecto de Monterrey y yo le ofrecí a Adrián (de la Garza) participar con mucho gusto. Tendría obviamente que pedir autorización al Cabildo porque la obra se haría en Monterrey; es de tal importancia para San Pedro que no puedes pensar que no vamos a ayudar. Es un proyecto como de 500 millones, creo que son como 700 metros”.
“Otro que involucraría también a la Fundación Montemayor; en este hay también un pedacillo que de hecho ya se habló con la Fundación Montemayor y hay la disponibilidad de ayudarnos para incorporar estos metros”.
“El segundo, que es mucho de la Fundación, es básicamente (en la avenida) San Francisco, que ahorita hay ahí un paso a desnivel y luego tienes la carretera que va al Club Industrial, entonces, la idea es poder integrar esto a San Francisco. Y el grandotote, que es el que va de San Pedro a Monterrey, a la Macroplaza, bueno, ese está más complicado y a final de cuentas lo único es que todas las partes están haciendo su mejor esfuerzo”, expuso.
Sobre la forma en que podría ayudar el Estado, si con terrenos o recursos, el munícipe sampetrino mencionó ambas opciones.
“Las dos, ¿no? Cuando se empezó a manejar lo de las invasiones que están ahí en la Loma Larga del lado de Monterrey, de hecho, se adquirió por parte del fideicomiso un terreno grande que es donde estaban estas invasiones”, expuso.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-