user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 26ºC 16ºC Min. 28ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 18º / 33º
      • Rain
      • Domingo
      • 22º / 30º
      • Rain
      • Lunes
      • 23º / 31º
      • Rain
      • Martes
      • 23º / 31º
      • Rain
      • Miércoles
      • 17º / 25º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Monterrey registra mala calidad del aire por concentraciones de ozono troposférico

Desde las 7 de la mañana de acuerdo al SIMA, se ha reportado una mala calidad del aire en las estaciones de monitoreo.

Monterrey, Nuevo León /

Este martes, el Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA) reportó niveles elevados de ozono troposférico en la zona metropolitana de Monterrey, con especial concentración en el sur de la ciudad y el municipio de Guadalupe.

Desde las 7 de la mañana de acuerdo al SIMA, se ha reportado una mala calidad del aire en las estaciones de monitoreo, sin embargo al corte de las 2 de la tarde, se reportó este fenómeno especialmente en las zonas ya mencionadas.

Ante esta situación, se recomienda a la población evitar actividades físicas vigorosas al aire libre entre la 1 y las 5 de la tarde, periodo en que la radiación solar intensifica la formación de este contaminante.

¿Qué es el ozono troposférico y qué efectos tiene?

El ozono troposférico, también conocido como “ozono malo”, se forma cerca de la superficie terrestre por reacciones fotoquímicas entre óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles, principalmente emitidos por vehículos, industrias y solventes químicos.

Aunque es un gas incoloro, sus efectos son visibles: puede causar irritación pulmonar, dificultad para respirar, y agravar enfermedades respiratorias como el asma.

Niños, adultos mayores y personas con padecimientos pulmonares son los más vulnerables, además, la exposición prolongada también ha sido relacionada con problemas cardiovasculares.

No solo afecta a las personas: el ozono troposférico daña los cultivos y la vegetación, interfiriendo con la fotosíntesis y reduciendo el rendimiento agrícola.

Las concentraciones suelen ser más altas en días calurosos y con poco viento, como los que se están registrando actualmente.

Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.

bimc

Miranda Arias
  • Miranda Arias
  • Reportera desde 2017, apasionada por la nota roja y casos de ayuda. Distinguida por su cercanía con la gente y su compromiso con las causas sociales, siempre llevando información veraz, oportuna y con enfoque humano.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS