Cuidado. Medio Ambiente alerta por mala calidad del aire en Nuevo León en temporada de otoño
Durante el programa Nuevo León Informa, la directora de la Agencia de la Calidad del Aire, Armandina Valdez, explicó que este fenómeno atmosférico se presenta principalmente entre octubre y febrero.
Con la llegada del otoño, la Secretaría de Medio Ambiente estatal advirtió sobre un posible aumento en los episodios de mala calidad del aire en la zona metropolitana, ocasionado por el fenómeno de inversión térmica.
Durante el programa Nuevo León Informa, la directora de la Agencia de la Calidad del Aire, Armandina Valdez, explicó que este fenómeno atmosférico se presenta principalmente entre octubre y febrero, cuando las temperaturas descienden y las condiciones impiden la correcta dispersión de los contaminantes.
- Te recomendamos Gusano barrenador en Nuevo León: registran nuevo caso en empresa de Montemorelos Comunidad

“En el periodo de otoño e invierno, tenemos temperatura más baja a nivel de suelo y qué ocurre, que el aire más caliente se queda en la parte más alta de la atmósfera y forma una especie de tapa natural.
“Y por eso se queda atrapado todo el aire frío a nivel de suelo, es como si nos colocarán una tapa invisible y esa es la nata que llegamos a ver y que impide que todas las emisiones que tenemos a nivel de suelo se pueda dispersar adecuadamente”, explicó.
Agregó que no significa que haya más contaminación, sino que las partículas no se esparcen y quedan atrapadas entre la capa de inversión y las montañas de la entidad, por lo que su concentración provoca la mala calidad del aire.
“Mientras no suba la temperatura, tenemos esta situación, aire más frío abajo, aire caliente arriba y la acumulación de emisiones de todas las actividades que hacemos y por eso es que en esta temporada del año ya comenzamos a ver la nata y tenemos variación en los niveles de calidad del aire”, agregó.
Tras la advertencia, cabe recordar que la inhalación de aire contaminado puede provocar o agravar enfermedades respiratorias y cardiovasculares, además que las personas adultas mayores, los menores de 12 años y quienes tienen sistemas inmunológicos comprometidos son más vulnerables a los efectos de la contaminación.
- Te recomendamos Zoológico La Pastora es el peor de todo México, asegura médico veterinario Comunidad

Para la presente semana, en la que se tiene alta probabilidad de lluvia, la Secretaría de Medio Ambiente pronosticó calidad del aire aceptable.
¿Cómo protegerte de la mala calidad del aire?
La mala calidad del aire puede afectar tu salud, especialmente si tienes alergias, asma o problemas respiratorios. A continuación, te mostramos algunas medidas que puedes tomar.
- Limita la actividad física al aire libre, especialmente durante las mañanas, cuando los contaminantes suelen concentrarse más.
- Utiliza cubrebocas tipo KN95 o N95, que ayudan a filtrar partículas finas.
- Prefiere transportarte en vehículo o transporte público, y evita caminar por avenidas con mucho tráfico.
- Mantente hidratado y evita exponerte por tiempos prolongado
Los niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias o cardíacas deben tener especial cuidado, por lo que se recomienda lo siguiente:
- Consulta con un médico si presentas tos, dificultad para respirar, irritación en ojos o garganta.
- Sigue las indicaciones médicas y ten a la mano inhaladores o medicamentos recetados.
- Evita que los niños jueguen al aire libre en días con alta contaminación.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-