Arzobispo de Puebla pide por el descanso de la maestra Irma Hernández asesinada en Veracruz
El Arzobispo pidió a los católicos orar por la paz en el país y contribuir para que la ola de delitos se detenga.
En un emotivo llamado a la paz y la reconciliación, el Arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, dedicó la misa dominical a las víctimas de la violencia en México, haciendo mención especial de casos recientes que han conmocionado a la sociedad, como el asesinato del exalcalde de Altepexi, Alberto Hernández Feliciano, y el homicidio de la maestra Irma Hernández Cruz en Veracruz.
Durante la celebración eucarística, el líder católico exhortó a los fieles a buscar la paz espiritual a través de la oración, destacando que "no hay mayor satisfacción que tener una sincera y buena charla con Dios". Sin embargo, su mensaje también tuvo un tono de denuncia social al recordar a quienes han perdido la vida en actos violentos, no solo en Puebla, sino en todo el país.
- Te recomendamos Hombre apuñala a al menos 11 personas en Walmart de EU; Autoridades presentarán cargos de terrorismo Internacional

Casos que golpean la seguridad en el país
Uno de los casos mencionados fue el de Alberto Hernández Feliciano, exalcalde de San Francisco Altepexi, quien fue asesinado a tiros el pasado domingo mientras conducía su camioneta por las calles del municipio.
Según informes oficiales, un grupo armado lo interceptó y disparó en múltiples ocasiones en su contra, en un hecho que refleja la creciente inseguridad en la región.
Asimismo, el Arzobispo elevó una plegaria por Irma Hernández Cruz, una maestra y taxista veracruzana cuyo cuerpo sin vida fue encontrado el miércoles tras varios días de búsqueda.
El caso de Irma generó indignación luego de que circulara un video en el que, visiblemente angustiada y arrodillada, pedía a sus colegas del gremio de taxistas "pagar sus cuotas" para evitar sufrir violencia. Hasta el momento, las autoridades han detenido a dos sospechosos vinculados con su muerte.
- Te recomendamos Recuperan 50 vehículos robados y una lancha en operativo policial en Oasis de Valsequillo Policía

Oración por los olvidados
Además de estos casos recientes, Sánchez Espinosa recordó a María de Jesús Mundo, una mujer que vivió más de 20 años en la Central de Autobuses de Puebla (CAPU) y quien, según testimonios, esperaba en vano el regreso de sus hijos. Su historia, dijo el Arzobispo, es un recordatorio de las muchas personas invisibilizadas que sufren abandono y marginación.
Un llamado a la conciencia social
Esta es la segunda semana consecutiva en que el Arzobispo de Puebla utiliza su homilía dominical para conmemorar a víctimas de la violencia en México. Su insistencia en el tema busca no solo ofrecer consuelo espiritual, sino también llamar la atención sobre la ola de crímenes que afecta a diversas comunidades.
"La oración nos acerca a Dios, pero también nos debe mover a actuar con justicia y solidaridad", expresó Sánchez Espinosa, instando a los feligreses a no permanecer indiferentes ante la crisis de seguridad que vive el país.
Mientras México enfrenta desafíos en materia de violencia, voces como la del Arzobispo de Puebla buscan mantener viva la memoria de las víctimas y exigir, desde la fe, un cambio hacia una sociedad más justa y pacífica.
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-