Menos dolor, menos incapacidad: la esperanza de la cirugía robótica
El urólogo Felipe de Jesús Tabares García, destaca que la menor invasión y reducción del tiempo de incapacidad del paciente son solo algunos de los beneficios que ofrece operar con el robot Da Vinci Xi que se localiza en el Hospital Angeles Torreón.
La cirugía robótica ofrece importantes ventajas, como menor dolor postoperatorio y una recuperación más rápida. Este enfoque se aplica en tratamientos de diversas afecciones, como el cáncer de próstata, el cáncer de vejiga y los cálculos renales.
El doctor Felipe de Jesús Tabares García, especialista en Urología, señala que desde hace más de un año cuenta con la formación necesaria para realizar este tipo de intervenciones, logrando altos porcentajes de éxito respaldados por evidencia estadística.
- Te recomendamos La historia de Don Jorge, 'viene viene' en el centro de Torreón Comunidad

El doctor Tabares, médico cirujano egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila, Unidad Torreón, con especialidad por la Universidad Nacional Autónoma de México y el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS, explica que algunos de los tratamientos son: la prostatectomía radical y la nefrectomía parcial.
Este último es un procedimiento para quitar tumores de pequeño tamaño que se encuentran en el riñón. También se puede realizar una nefrectomía radical, es decir, extirpar tumores grandes, pero hay un beneficio muy importante, en la nefrectomía parcial al tratar de preservar el riñón sano.
Tabares García refiere que otro tipo de cirugías que se realizan son las reconstructivas del uréter, el cáncer de vejiga, el cáncer de próstata, el cáncer de riñón.
También se utiliza en cirugías anti-incontinencia para corregir la continencia en mujeres, así como en el prolapso vesical (lo que se conoce como vejiga caída) o recto caído; esto se puede hacer por este abordaje.
“En general, cualquier cirugía abdominal o pélvica se puede desarrollar con dicha tecnología.”
Beneficios de la tecnología en la salud
El doctor Jesús Tabares resalta que la cirugía robótica ofrece al paciente menor dolor que una operación abierta, la posibilidad de que tenga un sangrado o requiera una transfusión por un sangrado transoperatorio se reduce en gran porcentaje.
Disminuye la probabilidad de cualquier complicación y los días de hospitalización que requiere un paciente tras una cirugía también se reducen.
“Algo que es muy importante es la recuperación. A veces, cuando preguntan sobre costos, obviamente con la tecnología son más elevados, pero un paciente que trabaja y del que una familia depende, con una cirugía abierta se tendrían de 3 a 4 semanas de incapacidad, mientras que con la alternativa de cirugía robótica puede llegar a ser, en promedio de 10 días para luego reintegrarse a su actividad laboral y social”.
Tabares García destaca que, con el robot Da Vinci Xi que se encuentra en el Hospital Angeles Torreón, la precisión que se logra ayuda a preservar mucho mejor las estructuras del área a tratar. Además, permite curar la enfermedad y limita las secuelas de la cirugía, de modo que la persona sea funcional con mayor rapidez.

El especialista recomienda a los hombres de más de 45 años checarse con un urólogo.
“La próstata se enferma por la edad, no por los hábitos. Vale la pena ir a revisión una vez al año. Si llega a presentarse alguna enfermedad por las vías urinarias, hay que asistir con un urólogo certificado. La cirugía robótica actualmente es la mejor tecnología disponible para curar estas enfermedades, con un porcentaje muy alto de curación y limitando las secuelas por la invasión”.
Capacitación especializada
El doctor Jesús Tabares cuenta con diversos entrenamientos y cursos en cirugía endoscópica urológica, cirugía percutánea del riñón y, hace poco más de un año, realizó el entrenamiento en cirugía robótica.
La cirugía robótica, en sus inicios, se dio en urología y ginecología, permitiendo visualizar y llegar a lo más profundo del hueco pélvico. En los hombres está el aparato reproductor masculino; en las mujeres, el aparato reproductor femenino, por lo que se ha demostrado ser ideal para cirugía pélvica, que a veces es un poco difícil a través de técnicas abiertas.
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-