Congreso de Nuevo Léon otorga Medalla Mauricio Fernández Garza a familia Fernández Zambrano
Durante la sesión solemne del Pleno, diputados recibieron a los familiares del homenajeado y proyectaron un video que repasó su trayectoria y los aportes históricos que realizó.
Entre aplausos de legisladores y asistentes, el Congreso de Nuevo León entregó de manera póstuma la Medalla “Mauricio Fernández Garza” a la familia Fernández Zambrano, en reconocimiento al cuatro veces alcalde de San Pedro por su destacada labor en favor de la cultura, la ciencia, el patrimonio y la comunidad nuevoleonesa.
Durante la sesión solemne del Pleno, los diputados recibieron a los familiares del homenajeado y proyectaron un video que repasó su trayectoria y los aportes históricos que realizó a lo largo de su vida.
- Te recomendamos Alcalde de Apodaca descarta presentar propuesta de aumento de predial para 2026 Política

Alana Fernández, hija de Mauricio Fernández Garza, expresó su agradecimiento al Congreso y señaló que recibir la medalla representa un gran orgullo para su familia.
“Esta medalla reconoce su legado como promotor incansable de las artes y la cultura. Mi papá veía la cultura no como un privilegio, sino como la esencia de la vida, un puente que une corazones y nos hace crecer como sociedad. Por eso impulsó con pasión a los creadores y llevó la belleza a todos, sin distinción.”
“Aunque lleva su nombre, esta medalla pertenece a todos quienes compartieron con él proyectos y sueños, creyendo que la cultura puede transformar vidas. Para mi familia y para mí, recibirla es un gran orgullo y una responsabilidad para continuar su legado y seguir apostando por el arte, la cultura y la creatividad.”
Tras recibir la Medalla, Vanessa Fernández, hija de Mauricio, agradeció al Congreso y comentó que su padre debe de estar de fiesta en el cielo.
“Debe estar de fiesta en el cielo con todos sus cuates que le han ayudado a sacar todos sus proyectos adelante, que ya se adelantaron, deben de estar festejando y yo creo que es un ejemplo que todos debemos seguir, esta medalla para mí representa y también para mis hermanos, hemos discutido, es una gran responsabilidad”, señaló.
Mauro Guerra, diputado local del PAN y promovente del tema, expresó que hablar de Mauricio Fernández es hablar de democracia, respeto, y cultura.
“Fue un nombre de ideas firmes de conocimiento profundo, de honestidad y de amor por su tierra, su entrega y su trabajo dejaron huella que transformaron a Nuevo León y a México lo que llamamos el principio es a menudo el fin y llegar al fin es llegar al comienzo el fin, ese lugar del que partimos.
“Recordamos que Mauricio Fernandez Garza no sólo dejó una historia, sino un punto de partida, para muchos hablar de Mauricio es hablar de un hombre fuera de serie hablar de Mauricio es hablar de democracia, de respeto a la cultura y de la paleontología, de arte y de filantropía, es hablar de consensos de compromisos a la palabra de pasión por las ideas”, señaló.
Guerra afirmó que cuando aprobaron el tema en Pleno, Fernández Garza vio como su legado “seguiría”.
“Compartir con mucho gusto que Mauricio Fernandez Garza tuvo la oportunidad de ver de manera virtual la sesión del pasado miércoles 17 de septiembre, en donde este congreso aprobó la Ley que crea la medalla en honor que hoy lleva su nombre, y al final transmitió un gusto y un agradecimiento por esta aprobación por esta medalla, él pudo ver que su legado se transformaba en un reconocimiento como la historia”, añadió.
- Te recomendamos El Papa León XIV recibe al arzobispo de Monterrey en el Vaticano Comunidad

Itzel Castillo, Presidenta del Congreso de Nuevo León, enlistó las cientos de colecciones que tuvo Fernández Garza y agradeció por la labor que realizó en todas las materias.
“Logró transformarlo con obras vanguardistas que provocaron polémica, pero luego admiración logrando que San Pedro se ha considerado como un municipio modelo, no solamente de México sino también del mundo como promotor del arte. La cultura del ingeniero Fernandez, Garza, destacó con las colecciones que acuñó en su casa conocida como la Milarca un patrimonio de diversas reliquias que ahora se disfruta en un museo que lleva este mismo nombre ubicado en el parque Rufino Tamayo”, explicó.
El 17 de septiembre pasado, el Congreso avaló la propuesta para otorgar la medalla a personajes que hayan hecho aportaciones en los ámbitos filantrópico, antropológico, paleontológico, historiador, artístico, científico y tecnológico con acciones que sean verdaderamente notables al servicio del estado o de la comunidad.
Medalla iba ser entregada a Mauricio
La Medalla estaba prevista para que se entregara primero al alcalde, y después a quienes hayan hecho trabajo antropológico, artístico, científico, histórico, filantrópico, paleontológico y tecnológico.
La convocatoria estará dirigida a la sociedad en general, a los Poderes del Estado, a las instituciones académicas, científicas y culturales, así como a las organizaciones de la sociedad civil, para llegarse de propuestas que por su trayectoria puedan ser acreedores a este reconocimiento, siendo esta aprobada por el Pleno por mayoría.
La medalla tendrá carácter individual, y se realizará en Espacio Solemne durante el mes de abril y será entregada por la Presidencia del Congreso.
Características:
- Será de material en plata, dos caras, en el anverso, el logotipo del Congreso y la legislatura que corresponda en relieve.
- Al reverso, el grabado de la inscripción Medalla de Honor “Mauricio Fernández Garza” y silueta en relieve de Mauriciosaurus fernandezi, como símbolo representativo de sus grandes contribuciones al impulso de la cultura local.
En el evento estuvieron Mauricio Farah, alcalde de San Pedro y miembros del Cabildo; Laura Córdova, Presidenta del Poder Judicial, y magistrados presentes; y diputados.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
bimc
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-